Secciones
Servicios
Destacamos
No se puede presentar la cuaresma como una costumbre, 'porque ya toca' o porque siempre ha sido así. La rutina, que puede ser buena cuando ... nos ayuda a hacer las cosas bien, puede llevar consigo el miedo a cambiar y al esfuerzo que supone mejorar. Celebramos la cuaresma como un tiempo penitencia y camino de salvación. Como decía Benedicto XVl «podríamos falsificar la identidad cristiana presentando un Evangelio distinto al que nos trajo Jesús: una buena noticia para los pobres».
El peligro está en apuntarnos a una Cuaresma fácil, de prácticas devotas, de limosnas, de ayuno y listo. No podemos acomodar el Evangelio a nuestros intereses, porque seríamos, como dice el Papa, «cristianos errantes, que se engañan a sí mismos; cristianos que caminan, pero no hacen camino. Giran y giran como si la vida fuera un turismo existencial, sin meta, sin nada serio». Una Cuaresma fácil y rutinaria sería pensar que en esta sociedad nada puede cambiar, que es una sociedad dominada por la búsqueda sin escrúpulos del lujo, el poder, el dinero. Seríamos cristianos que nos hemos quedado en el sepulcro, sin quitar la losa.
Salir del sepulcro es quitar de nuestra vida todas las losas que nos impiden vivir según el Evangelio: temores, tristezas, egoísmos. ¿Es posible esto? Después de más de 2000 años, el mensaje de Jesús sigue siendo algo real; cuando hablamos de cambiar y mejorar tienen que ser en la mente y el corazón. No valen cambios superficiales, no vale lavarse la cara como los fariseos, porque seguiríamos justificando todos los males de esta sociedad por la imposibilidad de cambiarlos.
Es difícil cambiar el mundo en la forma radical, pero en la Iglesia no podemos quedarnos «como hombres sin esperanza mirando al cielo». La misión de la Iglesia no son palabras y solo palabras, palabras educadas y vacías, discursos monótonos y sin sentido. Es necesario podar y quitar todo lo superficial y toda la palabrería, de lo contrario estaríamos lejos del Evangelio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.