El ascenso que más se hizo de rogar
José Ángel Muñiz
Viernes, 27 de junio 2025, 02:00
Tras todas las celebraciones llega el momento de hacer un repaso a la historia de los otros ascensos a Primera del Real Oviedo, entre los ... que llaman poderosamente la atención varias coincidencias.
La primera fue en el ascenso de la temporada 32-33, puesto que fue un caso parecido al de esta temporada, la anterior había quedado a las puertas de subir, como en esta ocasión cuando quedamos con la miel en los labios tras el 'play off' frente al Espanyol. Por el contrario, en el ascenso del 72, la campaña anterior se tuvo que jugar una promoción para no descender a Tercera. Ese tuvo similitudes al del 88, cuando la temporada anterior se eludió el descenso gracias a una ampliación de la categoría.
Desde luego después de 24 años sin pisar la máxima categoría y después de tener que padecer la ansiedad de dos posibles desapariciones, una en el 2003, donde contra viento y marea el club tuvo que salvar innumerables escollos para salir a competir. En aquella ocasión la afición se impuso a posturas políticas que no creían en la viabilidad del club y el proyecto tuvo continuidad, de esa etapa tengo un recuerdo especial de aquel partido frente al Mosconia, donde unos 4.500 oviedistas celebramos con mucha ilusión el gol de Kily. La segunda amenaza, bastante más cercana, fue en 2012 cuando fue necesaria una ampliación de capital para la continuidad del club.
El oviedismo se lo merecía después de tanta lucha, donde la afición fue el principal sostén del equipo en los perores momentos de los 99 años de historia. A pesar de todo lo pasado el club fue creciendo y uniendo generaciones en torno al escudo y a la camiseta y muchos ahora tienen la oportunidad de ver al Real Oviedo por primera vez en la elite del fútbol español.
La celebración de este ascenso fue por todo lo alto, como no podía ser de otra manera, fue la mayor de la historia porque la masa social que arropa al club es la mayor desde su fundación. Con este ascenso se cierra una etapa de un largo calvario que había comenzado con el descenso de 2001 y después de estar la última década en Segunda se consumaba el objetivo. La llegada del Grupo Carso en 2012 supuso el espaldarazo inicial que culmino el Grupo Pachuca, que desde el primer momento prometió hacer todo lo posible para devolver al Real Oviedo al lugar que le corresponde, que no es otro que jugar en Primera División. Por ello, el oviedismo está y estará profundamente agradecido siempre.
La temporada de celebración del Centenario disfrutaremos viendo al Real Oviedo jugar contra los mejores equipos del panorama futbolístico español, con todas sus figuras. Como reflexión final he de confesar que, en algunos momentos de este largo periodo, pensé que no volvería a ver a mí Real Oviedo en Primera, pero afortunadamente superamos todas las adversidades, se hizo de rogar pero por fin VOLVIMOS.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.