Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras lo privado avanza en Gijón, lo público se queda estancado. Así, tanto el hospital del Grupo Quirón como la implantación de la Universidad Europea ... en los nuevos terrenos del Parque Científico y Tecnológico representan dos proyectos transformadores de la ciudad que van hacia delante. En total, hablamos de más de 80 millones de inversión y la creación de unos 700 puestos de trabajo. Máxime, cuando el pasado martes también supimos que Arcerlor-Mittal deslocaliza su actividad administrativa y las dificultades de Duro Felguera crecen día a día. Resumiendo, vamos a recibir una inyección económica que cualquier urbe querría para sí. En cambio, lo público sigue igual: en un limbo insoportable del cual es incapaz de salir. El vial de Jove –tras la estafa del Ministerio de Transportes– sigue sin avances, la obra del hospital de Cabueñes parada, las parcelas de la ZALIA nadie las compra y el eterno plan de vías dando vueltas. Como ven, un panorama desolador. Sin embargo, lo privado siempre es objeto de crítica y lo público tiene un cierto halo de santidad. Lo que debería verse como una oportunidad de oro (dos inversiones relevantes en sectores clave), acaba resultando una amenaza (que si va a perjudicar a la Universidad de Oviedo, a la sanidad...). Sin duda, tenemos que cambiar el chip. No puede ser que cualquier proyecto se vea como una especie de maldición: algo que nos va a perjudicar por el simple hecho de no ser público. Repito, hay que cambiar el chip.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.