Borrar

El sector inmobiliario está viviendo un momento dulce. Dicho de otra manera: se vende todo lo que se construye. El año pasado se visaron proyectos ... para 2.608 pisos y casas. Una cifra cercana a la de los años del estallido de la burbuja inmobiliaria: en 2010 llegó a 3.119 inmuebles. Son datos de las direcciones de obra llevadas por los aparejadores donde se destaca un incremento del 37,7% con respecto a 2023. El porqué de esta situación tiene varias explicaciones. Una de ellas es la resaca de la propia burbuja. Es decir, durante más de diez años –a lo que hay que sumar el parón de la pandemia– las promociones eran escasas. Había miedo a construir al no tener claro la demanda. El sector se estaba recuperando lentamente de una crisis que llevó a reducir su contribución al PIB a la mitad. Pasó del 10,84% en 2006 al 4,76% en 2022. Como ven, toda una escabechina de constructoras que cesaron en su actividad. A la postre, se calcula que aproximadamente el 23% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Expansión con límites