Borrar

Ser rico

Miércoles, 28 de mayo 2025, 02:00

Sabido es que nuestra fiscalidad resulta peculiar. Esto es, se mueve por parámetros distintos a los del resto de comunidades. De hecho, lo que todas ... hacen de forma habitual por estas fechas, o sea, formular un sistema de deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aquí lo llamamos pomposamente la «vía fiscal asturiana». Vamos, como si se hubiese inventado y solo se ofreciese aquí en exclusiva. Otra característica propia de nuestro sistema es la búsqueda y persecución de los que consideramos ricos. Es decir, a quienes ganan por encima de una renta determinada y que, como solemos oír de forma machacona, tienen que contribuir más. Oigan, como si eso no ocurriese ya en el sistema fiscal español que fue creado bajo la premisa de progresividad. Ahora bien, el problema en nuestro paraíso natural, digo, es a quién vemos como ricos. Sí, porque no hablamos de fortunas de millones de euros, sino que mete en el saco directamente a la clase media. Solo hace falta ver la última reforma propuesta por el Gobierno asturiano en el IRPF. Baja los tipos para el primer tramo de rentas hasta 12.450 euros (gracias, Cataluña, contigo empezó todo), para luego ir neutralizándolo hasta quienes ganan 55.000 euros anuales. A partir de ahí esa pequeña reducción desaparece. En resumen, que en Asturias esta es la frontera para ser considerado como pudiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ser rico