Órdenes y desórdenes
José María Caso
Lunes, 9 de junio 2025, 02:00
Escribe, dialoga, dirige e interpreta tan bien la dramaturga guipuzcoana Mireia Gabilondo que ya solo por esos muchísimos pero no los únicos su último montaje « ... Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?», que pasó este sábado por la sala Off del Niemeyer, resulta un primer todo magnífico y articulado frente la entropía imperante. Va para Vitoria y venía de Pamplona en su gira bilingüe vasco/ español tras el estreno y la temporada en Madrid esta producción del Centro Dramático Nacional y Tanttaka Teatroa.
A ese primer texto de ágiles y divertidos diálogos brillantes hasta con un quinto personaje con frases, los intérpretes de Martina (Mireia Gabilondo, que en Avilés sustituyó a Karmele Aranburu), Lucía/ Yoldi (Aitziber Garmendia), José Manuel, también llamado Ambrosio, (Telmo Irureta) y Alexa (Candela Solé) añaden la gran fortaleza de sus composiciones en torno a sus minusvalías, tanto las reconocidas como las tantas veces tomadas por normalidad, acaso enfermedad. Haciendo caso a «Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?» nuestras fallas son nuestra individualidad más sobresaliente siempre y cuando logremos identificarlas, claro, y atajarlas, fundamentalmente con la risa contra el temor, los miedos y la multiplicidad del desbarajuste.
A todo ello se agrega el diván móvil, en ocasiones tan mecánicamente resuelto como si tuviera vida propia, de la escenografía de Fernando Bernués que también nos hace bailar en el foro sobre blanco las acotaciones cual teatro épico con rotulaciones de la cotidianeidad entre imágenes de edificios y ventanas. Prosopopeyas, «epopeyas del yo», que diría la magnífica Yoldi de Garmendia en su colección de palabras y gestos para combatir la entropía que a todos nos cerca. Será que en nuestro desorden y orden finalmente también está el orden y el desorden de los otros. Y que necesitamos fábulas como estas de Gabilondo a tantas bandas para reconocernos en todas y cada una de ellas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.