Secciones
Servicios
Destacamos
Izquierda Unida–Convocatoria por Asturias, avanzaba hace unos días su intención de comenzar a presionar al gobierno de Adrián Barbón para introducir nuevos gravámenes en ... Asturias. El objetivo, como siempre se apresura a aclarar la izquierda a la izquierda del PSOE, son las rentas altas, esa encarnación del mal y de todos los vicios liberales que, en la cosmovisión neocomunista, azotan el mundo. No hay nada peor sobre la faz de la Tierra que los 'ricos' y, según IU-Convocatoria por Asturias, en el Principado los hay en abundancia. Tantos, que basta con exprimirlos para salvaguardar la solvencia de todo lo público que esa versión de la izquierda tan vehementemente dice defender.
Pero dejemos a un lado las fobias de cada cual, y echemos un vistazo a los números, disponibles para cualquiera que tenga un mínimo de interés en las páginas web de numerosos organismos públicos y centros de estudios. Al preparar esta columna, me ha llamado la atención un informe publicado a mediados de 2023 por el Instituto de Estudios Económicos. Según este estudio, Madrid es, con diferencia, la región con una mayor recaudación de impuestos sobre la renta y la propiedad por habitante. La Comunidad de Madrid recauda un 59,9% más impuestos por habitante que la media de España. Asturias, por el contrario, con más impuestos y tipos más altos que Madrid, recauda por habitante un 4,30% menos que la media nacional, y un 64,20% menos que Madrid. De hecho, mientras Asturias presenta una lista sustancial de impuestos propios a sumar al IRPF y otros impuestos y tasas de ámbito nacional, a partir de la Ley 3/2021 Madrid suprimió todos sus impuestos propios, además de ofrecer numerosas bonificaciones en otros tributos, como el impuesto de patrimonio y el impuesto de sucesiones y donaciones.
En política y en la vida, hay dos formas de enfrentarse a los problemas. Una consiste en analizarlos a fondo, intentando entender su verdadera naturaleza y diseñando soluciones específicas que contribuyan a atajarlos de forma eficiente. La otra es el apriorismo, vivir cómodamente arrullado por un entorno de creencias inamovibles, e interpretar cuanto ocurre en el mundo según esas ideas preconcebidas. El éxito recaudatorio de Madrid no es producto del pensamiento mágico, o de la creencia ciega en que menos impuestos son buenos para la economía, sino de una función desarrollada por el economista teórico de la oferta Arthur Laffer y su curva, que expresa cómo incrementar los impuestos por encima de cierto punto, lejos de aumentar la recaudación, comienza a disminuirla; y, al contrario, si se hacen buenos números, es posible recaudar más impuestos con tipos más bajos. En lugar de insistir en su cruzada contra los 'ricos', IU–Convocatoria por Asturias debería hacer números, porque en Asturias ya se pagan demasiados impuestos, que se recaudan ineficientemente y se gestionan aún peor. Para defender lo público con auténtico vigor, primero hay que estar dispuesto a dejar los prejuicios en el cajón de los trastos viejos, y después, hay que usar la cabeza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.