Borrar

Donald Trump ha decidido desatar la tormenta arancelaria que venía anticipando desde el inicio de su campaña presidencial, y es interesante analizar las razones que ... esgrime para arriesgarse a una guerra comercial global. En los casos de Europa y China, Trump alude al déficit comercial de EE UU frente a estos, de 235 y 295 mil millones de dólares, respectivamente. Pero este déficit, aún en su enormidad, es una excusa muy pobre con la que justificar una escalada arancelaria, porque EE UU genera por sí solo el 20% de la riqueza mundial, y alimentar un PIB tan descomunal implica necesariamente tener que importar recursos y bienes de producción de forma masiva. Dicho de otra forma, EE UU importa en cantidades ingentes porque es una nación increíblemente rica, a la que le sale a cuenta recurrir a la importación como impulso a su crecimiento y prosperidad. Si es cierto, no obstante, que a Trump le asiste cierta dosis de razón cuando critica el excesivo proteccionismo europeo. Si de puertas para adentro la UE presenta la mayor área de libre comercio del mundo, de puertas para afuera ha desarrollado un engranaje inigualable a la hora de crear costosas barreras de entrada para proteger algunos de sus sectores menos competitivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tormenta arancelaria