Saber anticiparse a una polémica es importante, sobre todo, cuando toca al ámbito ciudadano. El Principado, asesorado por el Área Sanitaria V, supo ver a ... tiempo que empezar a enviar pacientes de Gijón a Oviedo para la realización de pruebas oncológicas que hasta ahora se hacían en el Hospital de Jove, podía derivar en una afrenta similar a la que en su día se vivió con la radioterapia. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el Hospital de Cabueñes se está sometiendo a un importante proceso de transformación y ampliación, que bien justifica que Gijón y sus zonas de influencia dispongan de un tomógrafo propio.
Porque, pongan como se pongan los directivos sanitarios amantes de la centralización, contar con este tipo de equipos en tu propia área sanitaria, acelera tanto los diagnósticos como los tratamientos de los enfermos. Se demostró con la radioterapia oncológica, cuando se pasó de semanas de demora, cuando había que ir a Oviedo, a apenas unos días desde que está en Jove.
Por eso sería importante que Adrián Barbón, que suele estar muy pendiente de lo que ocurre en la Galia gijonesa, hiciera lo posible por no prolongar en exceso el enfrentamiento Puerto-Ciudad, y tomara buena nota de nuestros primos hermanos de La Coruña, donde cuatro administraciones: Ayuntamiento, Puerto local, Xunta de Galicia y Puertos del Estado, han sido capaces de sacar adelante un plan de reforma del litoral por valor de tres millones de euros. Sería bueno no perder más tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.