Secciones
Servicios
Destacamos
En Gijón, conocí a un hombre de la CNT que había hecho los tres años de guerra en el frente como miliciano: en Asturias, con ... Carrocera; en Cataluña, en la batalla del Ebro, y todavía le tocó el 'fregao' de Cartagena con la brigada que liquidó la sublevación pro-franquista en Marzo de 1939. Consiguió escapar a Argelia y la II GM la pasó refugiado en el Oranesado y en el Marruecos francés. Un día que nos vimos en la playa, hablando, me dijo: «Marcelo, antes que otra guerra, cualquier cosa». Que lo lean todos esos/as belicistas de salón.
En los años noventa, anduve de 'tournée' por Galicia. Buscaba datos en los registros civiles y preguntaba en bares y calles. Antes de cruzar el Eo, paré en Figueras y fui a Arnao, donde estuvo el campo de concentración. Seguí a Ribadeo, base de los bous nacionalistas y a la ría del Barquero, donde el 'Cervera' entraba a hacer consumo del 'Gobeo'. Busqué los campos de concentración: Cedeira, Muros, Rianxo… En Ferrol, parada y fonda en Mugardos y cruzar la ría en la lancha. En La Guardia: Camposancos y la fosa de Sestás, el monte santa Tecla, la desembocadura del Miño… ¡Y tantos recuerdos!
«Cárceles de sangre y cárceles de años», decían ellos. Camino de la 'terra da chispa', creía entonces que la prisión habilitada en el monasterio de san Rosendo, en Celanova, era 'de años'. Allí cumplieron condena muchos asturianos. Contaba Buylla: «Los primeros meses, debido a que los guardianes eran voluntarios de Falange, fueron los más duros. Polda, la hermana de Celso Emilio Ferreiro (ver Wiki), empezó a ir todos los domingos a visitarme a la cárcel. Gracias a eso, otra gente del pueblo se animó a hacer lo mismo y los presos recibieron un poco de ánimo y ayuda». Este domingo 23 se inaugurará allí una estela funeraria con los nombres de los presos que murieron de hambre, enfermedad y tristeza. Los periodistas Cabezas y Vega Pico estuvieron presos en Celanova, dicen que condenados a muerte. Nunca di con el sumario del consejo de guerra. (Continuará).
Con Azaña: «Paz, piedad, perdón». «Pobre del país cuyos jueces merecen ser juzgados». Por la paz en el mundo. Respeto a la vida de civiles y prisioneros. Alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio. Abajo los belicistas.
PD1.-TuitX al Sr. Barbón: ¿A dónde van a parar los bienes de las renuncias de herencias? ¿Quién los tutela?
PD2.- TuitX a la Sra. Moriyón: Tradicional política baldosística: cambiar unas baldosas (nuevas) para poner otras. P. ej., en la Subida al Cerro. Prioridad al peatón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.