Secciones
Servicios
Destacamos
En la redacción de EL COMERCIO, en la sección de Gijón en la que trabajo, periódicamente hacemos repaso a los proyectos que durante los últimos ... 25 años se han ido quedando por el camino y que prometían encarnar la ciudad del futuro. Maquetas, diseños e infografías de todo tipo que acabaron en un cajón para siempre a pesar de que en su momento se vendieron como las mejores ideas de concursos de arquitectura convocados específicamente. Lo bautizamos como el Gijón que pudo ser y que no fue. Ahí está el plan de vías de Jerónimo Junquera y Fombella, del que ya no queda vestigio alguna tras la retirada del cartel del 'solarón' que llevaba ahí desde 2016 para la venta de las parcelas con el reclamo de un bulevar u una torre Campanile en El Humedal que ya nunca será.
Ahora que la Ería del Piles vuelve a ponerse de actualidad por el choque entre Ayuntamiento y empresa promotora, con amenazas de expropiación de por medio, me viene a la cabeza otros de esos proyectos que acabaron durmiendo el sueño de los justos. Se trata del proyecto denominado 'Salamandra' que llegó a verse incluso en 2006 en el MOMA de Nueva York por su belleza arquitectónica. El grupo Aranea ganó un concurso como la mejor propuesta para revitalizar ese frente marítimo con un centro de talasoterapia que acabó migrando a Poniente, cambio que permitió frenar un proceso de expropiación en marcha con Paz Fernández Felgueroso como alcaldesa y Jesús Morales de edil de Urbanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.