Borrar

Año 2025. Gurb aterriza en Gijón procedente del espacio exterior. Primera toma de contacto, Naval Azul, antes conocido como Naval a secas. Acaban de instalar ... un ring de boxeo. Se llama 'La Franja'. Gurb cruza datos. No, no es la de Gaza. Gurb se tranquiliza, sus archivos habían detectado proximidad de bombas. Sigue camino, se acerca a un artefacto desconocido. Le recuerda a una estación pero no tiene claro que lo sea. Vuelve a consultar archivos y se le cruza el vídeo de un cuento de título 'Los tres cerditos'. Entiende que si el lobo soplase sobre aquello, lo derribaría. Gurb no lo sabe, pero es la estación de ferrocarril. Catorce años provisional. Como el amor, eterno mientras dura. Sigue camino, cae a un agujero. Gurb descubre un pasadizo. Está inundado, pero no tiene problema con eso, es afibio. Tampoco lo sabe, pero atraviesa el túnel del metrotrén. Llega a un lugar llamado Cabueñes. Gurb se hace con lo que en este planeta de gentes poco evolucionadas llaman 'desbrozadora', la necesita para atravesar algunos caminos. Se topa con un edificio gigante: la mitad está vacío; una parte llamada Centro de Arte, cerrada. Alguien le dice que aquello iba a ser declarado 'Patrimonio Mundial' o algo así, «pero ya, si eso, otro día». Sigue camino, se da de bruces con otro edificio de grandes dimensiones, en la puerta pone CAHU, tampoco logra descubrir por qué la mitad es una obra sin obreros. Gurb se pira sin noticias de Gijón. (Eduardo Mendoza, gracias por tanto).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sin noticias de Gijón