Borrar

Mundo redondo

Miguel Rojo

Gijón

Miércoles, 26 de febrero 2025, 01:00

Hace tan solo unos años a nadie que tuviese dos dedos de frente se le hubiese ocurrido decir en público que sí, que oye, que ... igual la Tierra no es redonda, aludiendo a ni siquiera tengo claro qué teorías que mezclan viajes de aviones por rutas más largas de lo normal con otras como la de que nunca hemos estado en la Luna, por lo que esas fotos que nos pasan del planeta azul, tan monas, son 'fake'. Tampoco se le pasaría a nadie por la cabeza que el presidente de EEUU –el país de las libertades, presumían– comulgase con la gente que plantea dichas teorías, que dijese que quiere convertir Gaza en la Riviera de Oriente Próximo o que va a comprar Groenlandia. Ni nos imaginábamos, hace nada, que en una reunión pública de partidos que aspiran a gobernar nuestras naciones se hiciesen saludos nazis, se regalasen motosierras de plata o que la ultraderecha superase a la socialdemocracia en Alemania menos de un siglo después de todo lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial. Pero está pasando. Por eso el aventurero leonés –y por lo tanto, casi asturiano– Jesús Calleja, en vez de disfrutar de la gravedad en su microviaje de ayer al espacio, dedicó buena parte de esos minutos que pasó allí arriba a mostrar el planeta, para enseñar a la gente que es redondo. Qué tristeza... Y por eso tenemos que seguir recordando que sí, que cada uno puede pensar lo que quiera y votar lo que quiera, faltaba más, pero que hay unos límites. Límites que pensábamos que marcaba el sentido común, pero que tenemos que empezar a dejar claro que marcan algo tan esencial como los derechos humanos y la libertad –la de todos, no solo la de unos– de poder vivir en este planeta, por muy redondo que sea. Y por eso tenemos que recordarles cada día a nuestros representantes políticos que son eso, nuestros representantes, y que lo que tienen que hacer es gestionar bien y alejarse de terraplanismos y saludos nazis. Y sobre todo, no armarles con motosierras ni tronzadores, que si pueden volverán a usarlos. Y no para cortar troncos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mundo redondo