Borrar
La ciudad y sus vueltas

Un pisito en el centro

Miguel Rojo

Gijón

Martes, 4 de marzo 2025, 23:53

Aprovechando el martes festivo en Gijón me dio por hacer una ruta por la ciudad de inmobiliaria en inmobiliaria, para ver cómo andaban los precios. ... Me paré ante el escaparate de una docena. La conclusión es que el piso más barato, con ascensor, está más cerca de los 200.000 euros (unos 33 millones de pesetes de les de antes) que de los 150.000. Pero es que lo normal en el centro, en cuanto hablamos de un par de habitaciones o más, es de 300.000 o 400.000 euros. Alquileres, alguno hay de 750 euros al mes, aunque pagar sobre 1.000 euros en el centro empieza a ser lo normal. Traducido a pesetas: entre 125.000 y 170.000 al mes, lo que venía siendo un buen sueldo hace no tanto. Si a esto sumamos el auge de los pisos turísticos o de alquiler de temporada, que piden auténticas fortunas pero que, aún así, salen más baratos que los hoteles, se nos está quedando un panorama bastante preocupante. Y sabemos hacia dónde vamos. En Madrid, unos amigos pagan más de 1.000 euros por un cuarto sin ascensor de una habitación. El nieto de una vecina paga 600 al mes por un piso compartido con otros cuatro muchachos, todos estudiantes. Y mientras, los centros de las ciudades se transforman, perdiendo su personalidad, porque allí ya no puede vivir casi nadie. Así que donde había fruterías, panaderías y mercerías ahora surgen como setas negocios destinados a los turistas, que solo pasan por aquí algún fin de semana de sol, puentes festivos y un par de meses por el verano. El resto del año hay calles vacías de gente, se quejan los hosteleros: en estas zonas turísticas escasean hasta los supermercados. ¿Quién va a vivir en el centro?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un pisito en el centro