'Sirat', el puente entre el paraíso y el infierno
Rebeca Fernández
Jueves, 19 de junio 2025, 00:30
Hace unos días tuve la oportunidad de ver 'Sirat', la última película de Oliver Laxe, quien recibió el Premio del Jurado en el Festival de ... Cannes. Lo hice además en una sala pequeña en Oviedo, las salas de Foncalada tienen el encanto de los antiguos cines de ciudad. Además, allí, se programan ciclos de cine social, en los que organizaciones como Amnistía Internacional dinamizan coloquios tras las proyecciones. Paseamos después de ver la película e intentamos poner en orden la cantidad de emociones que nos habían inundado. Charlamos también sobre la posibilidad de dejarlas desordenadas, arrebatadas, quizá esa era la intención del cineasta: provocarnos una herida, llevarnos a otro lugar. La belleza de las imágenes contrasta con la dureza de la historia que relata. La periodista Pepa Blanes la analizaba como una «brillante oda antisistema». En su crónica, explica que las instituciones, la política y la cultura, en el momento en que vivimos, están en crisis. Los personajes que protagonizan el relato que narra 'Sirat' intentan huir hacia adelante, situándose en los márgenes, pero aquello de lo que huyen buscando el paraíso les acaba por alcanzar.
Mi compañero, que no es un espectador fácil, se dejó llevar por la obra cinematográfica y encontró en ella la belleza y la catarsis que siempre busca en el arte. «El arte es lo único que nos puede hacer felices». Yo sigo tratando de buscar respuestas en la realidad: escucho las noticias cada día para intentar comprender el mundo y, en la medida de lo posible, contribuir a su cambio. Una compañera de Amnistía Internacional escribía en un correo electrónico la semana pasada, «y ahora Irán». Se están abriendo tantos frentes en los últimos meses que la sorpresa y la indignación van dejando paso a la tristeza. Uno de mis alumnos, de origen marroquí, me preguntó esta mañana, «profe, ¿ahora hay guerra entre Israel e Irán?». Es difícil responder a esta pregunta cuando tu interlocutor tiene tan solo 13 años y mucha angustia en su mirada.
Este fin de semana, tenemos dos importantes citas en Avilés. El viernes 20, las 19.30 horas, contaremos con la presencia de Oliver Laxe, director de 'Sirat, en el Centro de Servicios Universitarios. Será entrevistado por la periodista y subdirectora de la Cátedra de Cine de Avilés Paula Ponga. Justo al día siguiente, el sábado 21, a las 18 horas, en el Centro Cívico de Los Canapés, se celebrará el festival Cultura Asturiana con Palestina, en el que se recaudarán donativos para UNRWA. Actuarán grupos como Escontra'l Raigañu o Zona Oscura y participarán agrupaciones como el Club de Lectura Una Habitación Propia. Habrá teatro, poesía, música, danza y, sobre todo, habrá resistencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.