Muchas cosas que cambiar
Rogelio García
Lunes, 2 de junio 2025, 00:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Rogelio García
Lunes, 2 de junio 2025, 00:00
Suele decirse que los meses de junio y julio son fundamentales en el posterior desarrollo de la temporada, según el acierto que se tenga en ... la planificación de la plantilla.
Alrededor de once futbolistas, entre cedidos y quienes finalizan contrato, causan baja. Muchos, habituales titulares. Salvo sorpresa, Nacho Méndez entre ellos. Cada vez quedan menos 'guajes' salidos de Mareo en el equipo. Quienes permanecen observan como su estatus va perdiendo relevancia.
Hace varias temporadas que los que se van no encuentran sustitutos en la casa. El problema que eso conlleva es evidente. Afecta al sentido de pertenencia que otorga compartir los valores y el cariño al club desde niños y a la economía, por los ingresos que aportan los traspasos de algunos de ellos. Si vuelven a llegar futbolistas cedidos o con cierta edad, será difícil hacer caja con ventas posteriores. Muchas de las incorporaciones posiblemente serán titulares. De ahí la importancia de acertar en las decisiones.
Dando por hecho que Dubasin estará la próxima temporada, sería fundamental que lo acompañara Gelabert. La importancia de este en el juego ofensivo es tan determinante que no incorporarlo (pudiendo hacerlo) tendría difícil explicación.
Si el problema fuera económico, como se supone, parece evidente que dado su talento y su progresión, el fichaje de ambos también se entendería como una inversión para posibles traspasos futuros. Sería, además, el primer paso para intentar recuperar la ilusión de una afición desencantada.
Extrañó un tanto la alineación de Garitano. Aparecían en ella futbolistas que serán baja y no otros que, además de seguir la próxima campaña, no estaban muy sobrados de minutos.
El partido ante el Racing de Ferrol tuvo un ritmo bajo de juego. Ni hubo excesiva rigidez táctica, ni la intensidad fue la de otros encuentros. La calidad individual era un factor decisivo y en ese apartado el Sporting fue superior.
En la primera mitad, el conjunto rojiblanco estuvo bien colocado en defensa con las líneas juntas. En ataque, como es habitual, su mayor peligro venía en las transiciones tras robo de balón. El gol de Nico Serrano hizo justicia.
Tras el descanso, el cuadro de Alejandro Menéndez puso mayor intensidad y, por momentos, buen juego. Su falta de pegada le costó la derrota. El equipo gijonés defendió más atrás y eso provocó que el partido se jugará en nuestro campo. Una genialidad de Gelabert sentenció el choque.
Antes, a diez minutos del final, el míster intentó asegurar el triunfo con una sorprendente defensa de cinco, además de dar, por fin, la oportunidad a Oyón, en una decisión que tuvo poco de reconocimiento. Aún así, el 'guaje' se hizo notar.
La victoria es una inyección económica necesaria. Tanto como la obligación de cambiar muchas cosas para no reincidir en errores que nos pueden llevar al desastre. Es muy obvio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.