Borrar
Cuaderno de bitácora

Una de cal y otra de arena

La sensatez parece que se va imponiendo en la Autoridad Portuaria y el equipo de gobierno del Ayuntamiento gijonés tras el pronunciamiento favorable por parte de la Abogacía del Estado sobre la cesión de la franja costera al Consistorio

Miércoles, 18 de junio 2025, 19:55

La mayoría de nosotros solemos emplear frases hechas que ya forman parte de la cultura de nuestro idioma. Son expresiones casi todas en sentido figurado, ... bien asentadas en el lenguaje coloquial y que no se pueden entender de manera literal. Como ejemplo curioso tenemos la expresión 'una de cal y otra de arena'. Cierto es que, según cuenta Alberto Buitrago en su entretenido 'Diccionario de Dichos y Refranes', la locución –no se sabe en qué fecha– le fue usurpada al noble sector de la construcción mucho antes de que se usara cemento en las edificaciones. Durante siglos, los ladrillos y las piedras se fijaban con mortero que se hacía con una palada de cal, el material más caro y noble (la parte buena), y otra de arena, lo más abundante y menos importante. Y añade: «Era frecuente, con la intención de ahorrar o de engañar al contratante, echar más arena que cal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una de cal y otra de arena