Foro denuncia la parálisis del gobierno de Ribera de Arriba
G. D. -R.
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 00:23
El presidente de Foro y único concejal del partido en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, Borja Fernández, criticó ayer la parálisis municipal y el despilfarro del gobierno socialista, presidido de nuevo por Ramón García Saiz, en sus cien primeros días. En un retrato muy negativo, puso el acento en los «datos socioeconómicos» que, a su juicio, prueban que Ribera de Arriba «sigue en caída libre». Entre ellos, destacó el alto nivel de desempleo del concejo, con una tasa de paro registrada próxima al 33%. El número de desempleados del concejo marcó el mínimo anual en agosto (211) después de sumar 250 personas en marzo, con una reducción del 15,6%.
Fernández recuerda que propuso el mandato pasado un plan de empleo local propio, «que el PSOE rechazó de forma rotunda»; para «meses después» ponerlo en marcha. «Varios vecinos ya están trabajando gracias a él, cosa de la que nos alegramos y aplaudimos», señala a la vez que critica la tramitación de un crédito extraordinario de casi 2 millones de euros «sin que del mismo se destine ni un céntimo a la creación de empleo o al asentamiento de población». Otra de las cuestiones que preocupan al concejal, «con la población estancada en los 2.000 habitantes». Pese a estar en el centro de Asturias y «a siete kilómetros escasos de Oviedo», recalca, el concejo perdió el año pasado «40 habitantes, un descenso muy superior al de municipios limítrofes como Santo Adriano, Riosa o Morcín».
Por el lado del despilfarro que denuncia, Fernández enumera obras «innecesarias» y critica el gasto de 3.000 euros en lo que va de ejercicio en comidas a cargo del Ayuntamiento en restaurantes de otros municipios. Además, denuncia que el Ayuntamiento ha adquirido «nuevos móviles de alta gama para los concejales del equipo de gobierno cuyo coste y mantenimiento ascienden a más de 7.000 euros». A esto añade que los dos concejales liberados de forma parcial y completa van a suponer al Ayuntamiento de Ribera de Arriba 50.000 euros anuales. Por último, denuncia que «con todos los despilfarros existentes en este Ayuntamiento, el PSOE, con el alcalde a la cabeza, ha recortado la asignación municipal a los grupos de la oposición de 1.200 euros a 400 anuales, minando así la labor de control y fiscalización de la oposición».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.