

Secciones
Servicios
Destacamos
Idoya Rey
Martes, 12 de julio 2016, 15:51
Estas cosas empiezan siempre del mismo modo, con una conversación fantaseando sobre cómo sería que a una pequeña localidad como Bueño llegaran actores y directores de cine conocidos. Pero en Bueño hay pocas cosas que se le resistan y ese grupo de activos constituido en la Asociación Cultural de la localidad decidieron llamar a algunas puertas para tratar de que la pantalla de cine se colocara entre sus hórreos. Tocaron a las adecuadas y su festival de cine al aire libre cumple ya diez años.
Esta misma semana la pantalla de proyección se instalará en la plaza del pueblo, en el concejo de Ribera de Arriba, para estrenar una nueva edición del ciclo.
Como es habitual contará con padrinos que son estrellas del cine nacional. «Al principio buscábamos una actividad para poder realizar al aire libre durante los veranos. Pedimos ayuda al productor Juan Gona y al Ayuntamiento y pronto comenzamos a proyectar películas», explica Belarmino Fernández, presidente de la Asociación Cultural de Bueño.
Esos filmes llegan a Bueño acompañados también por algunos de sus protagonistas. A las escaleras de los hórreos se han subido directores como Manuel Gutiérrez Aragón o José Antonio Quirós y actores como Carlos Iglesias, Carmelo Gómez o Eduardo Noriega, estrellas que desfilaron por la alfombra verde de la zona rural asturiana.
«Los que están detrás»
Esta vez los nombre elegidos son la actriz Pilar López de Ayala, el actor Unax Ugalde y los directores Manuel Gómez Pereira y Josecho San Mateo. Junto a ellos estará el homenajeado de este año, una de esas caras que no se ven en el mundo del cine. «Esta edición hemos decidido acordarnos de aquellos que están detrás de las pantallas y que han realizado un trabajo imprescindible, como el del montador cinematográfico José Salcedo», traslada el presidente del colectivo cultural.
Desde el próximo sábado y hasta agosto se proyectarán cuatro películas en las que Salcedo ha trabajado como montador, siempre que el tiempo lo permita. «Esto es Asturias y ha habido alguna edición como el año pasado en la que no pudimos realizar ni una sola proyección al aire libre, aunque siempre tenemos un plan B», añade.
El homenajeado cuenta con más de 150 películas a sus espaldas, con trece nominaciones y tres premios Goya al mejor montaje por las películas Todo sobre mi madre y Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almodóvar, y Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, de Agustín Díaz Yanes. Pepe Salcedo es considerado el maestro de los montadores españoles.
«Es una suerte poder contar con personas de primerísimo nivel y además la gente responde muy bien con una media de 60 o 70 asistentes en cada proyección». Si llueve, las sesiones de cine se trasladan a la Casa de la Cultura, pero el cine ya no se va de Bueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.