Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. ABAD
OVIEDO.
Lunes, 21 de diciembre 2020, 00:47
Una de las máximas del conocimiento es que siempre hay varias mentes diferentes pensando lo mismo. De la acumulación de experiencias y refutaciones la ciencia avanza desde diferentes puntos de vista. Mientras desde las instituciones se ensaya cómo recuperar y revalorizar el entorno rural de Oviedo, la sociedad, se mueve. Es el caso de José Manuel Pérez que comenzó recientemente a cultivar una finca familiar en San Lázaro de Paniceres. Experto en marketing, a parte de la producción de frutales, decidió 'monetizar' su experiencia a través de 'Youtube'.
«Mi cultivo son los vídeos», explica acerca del proyecto 'Laderas del Naranco', que cuenta con un blog y su propio canal de difusión para explicar los rudimentos de la plantación de frutales. En el caso de Pérez, han funcionado también los engranajes que dispone la administración para los emprendedores. Su idea fue pulida en el Talud de La Ería y con poco más de una cámara de vídeo y las ganas necesarias para lanzarse a la experimentación, ha comenzado a cosechar los frutos. Hace unos días logró financiación a través de una plataforma de mecenazgo para dar un nuevo impulso al proyecto.
«He comenzado con variedades de manzana autóctonas y también con frutas exóticas», explica. Todavía únicamente para consumo propio, pero todo se andará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.