

Secciones
Servicios
Destacamos
El rasgo principal de su carácter era la nobleza y que comprendía al hombre; sabía resaltar lo mejor de cada uno. Los amigos lo vamos a echar mucho de menos». Así definió al fallecido periodista Evaristo Arce el párroco de San Isidoro, José Luis Alonso Tuñón, durante el funeral por uno de los últimos de una estirpe de 'plumillas' que mejor personificó un periodismo ya antiguo, pero que llena las tertulias de periodistas desde el miércoles por su buen hacer y raza en la profesión.
A la puerta de la iglesia donde se celebró el funeral por el eterno descanso de Evaristo Arce, Nicanor Fernández, ex director de Comunicación de EdP, aseguró que el periodista, que fue director de la Obra Cultural de Cajastur y responsable de Cultura de la Fundación Masaveu, tenía «una voz muy ponderada y muy escuchada en los asuntos culturales, con criterios serios y sensatos porque, además de una excelente persona, era un gran conocedor del arte».
A su lado, Ignacio Martínez, que fue presidente de Telecable y directivo de Cajastur, aseguró que «durante muchos años se guardó el legado de Evaristo porque fue el precursor de la primera catalogación de la colección artística de Cajastur».
El funeral contó con la presencia del alcalde, Alfredo Canteli, el regidor de Villaviciosa –donde Arce había nacido–, Alejandro Vega; los concejales ovetenses Mario Arias, Alfredo García Quintana, David Álvarez o el portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza. Además, el traumatólogo Alejandro Braña, el pintor Manuel Linares o periodistas como Gonzalo Martínez Peón, Evelio Palacios y Melchor Fernández Díaz.
El párroco de San Isidoro, que ofició el funeral en compañía del sacerdote José Ramón García, destacó también que Evaristo Arce era «una persona buena, con una gran capacidad de entender a los demás poco común y eso hacía que tuviera una capacidad de convocatoria poco común, lo que hacía que todos nos sintiéramos a gusto expresando lo que cada uno sentía».
José Luis Alonso Tuñón, amigo personal del fallecido, afirmó que Evaristo Arce «nunca tuvo problema para combinar haber nacido en Villaviciosa y ser de Oviedo. Era un hombre sin engaños ni dobleces, lo que es muchísimo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.