Borrar
Gaspar Llamazares, entre Cristina Pontón –que exhibe una infografía de las torres diseñadas– y Alejandro Suárez –que muestra el modelo de edificios de seis plantas que propone IU–. ALEX PIÑA
Llamazares reclama viviendas de alquiler asequible en el plan de San Lázaro

Llamazares reclama viviendas de alquiler asequible en el plan de San Lázaro

Aunque en contra de «los rascacielos privados», pide que el 20% de sus viviendas sean públicas y 2.000 metros para un centro social integrado

Paz De Alvear

Oviedo

Sábado, 1 de marzo 2025, 01:00

Con la entrada de marzo, el Ayuntamiento aprobará el plan especial de las torres de San Lázaro, un paso importante para hacer realidad los dos edificios –de 22 y 25 pisos de altura– diseñados por el arquitecto Patxi Mangado. Dos torres en el mismo lugar donde se erigía el instituto Leopoldo Alas y que modificará la fisonomía del barrio.

IU-Convocatoria de Oviedo, como ya ha manifestado en otras ocasiones, rechaza de plano «unos rascacielos privados en lo que era un espacio público», un modelo que «es una secuela del modelo Calatrava: de la privatización a la crisis y al posterior rescate».

Desde este punto de partida, Gaspar Llamazares, como portavoz, explicó que «nuestra idea es que en vez de ser un rascacielos tendencioso, soberbio, con viviendas privadas caras de entre 250.000 y 300.000 euros, fuera una construcción en el nivel del plan de la ciudad y de barrio, con seis plantas y 200 viviendas públicas». Conocedor de que no hay, a priori, vuelta atrás, adelantó que los tres ediles del grupo podrían tornar su voto del rechazo a la abstención si el equipo de gobierno transforma las cesiones mínimas establecidas por ley –un 10% de los aprovechamientos urbanísticos totales debe ir a dotaciones y equipamientos y un 20% a vivienda pública– «en algo más, es decir: más vivienda pública y más dotaciones para el barrio».

En números, precisó, saldrían de este plan «40 viviendas públicas que deben ser de alquiler asequible, que para nosotros es un valor a tener en cuenta para el barrio; y por otra parte, que 2.000 metros sean para un futuro centro social integrado» en un barrio que, a su juicio, tiene escasez de equipamientos. Estas son, pues, las principales premisas para lograr la abstención del grupo municipal en la votación del plan especial. «La sombra del Calatrava es alargada; sólo podemos aspirar a paliar el proyecto inicial», remarcó Llamazares.

La operación de esas dos grandes torres, que incorporará mejoras añadidas en cuanto a movilidad urbana, fue presentada en una serie de reuniones a los vecinos por parte de Patxi Mangado en 2008, que recibió la aprobación a su diseño. Ahora bien, este proyecto ha caído y remontado en un par de ocasiones. Ahora parece que sale adelante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Llamazares reclama viviendas de alquiler asequible en el plan de San Lázaro