Borrar
«La competencia en el comercio no es mala»
Mi negocio en la calle San Lázaro de Oviedo

«La competencia en el comercio no es mala»

Barrio. Los comerciantes de San Lázaro animan a los jóvenes a realizar allí sus compras y piden más plazas de aparcamiento

Lunes, 17 de febrero 2025, 09:00

La calle San Lázaro, situada en el corazón de Oviedo, ha sido testigo de cómo los comercios han evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los nuevos tiempos y a las demandas de los clientes. Aquí, la tradición y la modernidad se entrelazan, y muchos de los negocios que han estado presentes durante décadas siguen luchando por mantener su relevancia.

Rakel Modas

Rakel Díez ha vivido en el barrio toda su vida ya que sus padres tenían un bar en la misma calle en la que lleva ya 11 años al frente de su negocio de costura y venta de ropa. Su tienda es un reflejo de su capacidad de adaptación y de atención personalizada. «Tengo una clientela fija que siempre viene, pero también me reclaman productos nuevos y tendencias que surgen. Me voy adaptando dentro de lo que puedo», señala Díez, quien explica que, por ejemplo, recientemente comenzó a vender ropa interior debido a la demanda de sus clientes. A su juicio, la capacidad de «ofrecer lo que la gente busca y estar al tanto de sus necesidades es fundamental en un comercio de proximidad», y reconoce que la calle tiene movimiento. «Que haya más comercios nos beneficia porque la competencia no es tan mala», sostiene.

Flores Aura

Ana Estrada, al frente de la floristería Flores Aura, tiene una visión diferente, pero igualmente valiosa, sobre el panorama comercial del barrio. Aunque se muestra agradecida por los días de tráfico intenso, también reconoce que el comercio local necesita un impulso, especialmente de la mano de la juventud. «En mi tiempo, este barrio era un referente comercial. Aquí había de todo en una sola calle, y la gente venía de todas partes para comprar», recuerda con una cierta nostalgia.

Actualmente, el barrio ha reducido su tamaño comercial y la afluencia de gente no es la misma. La clave para cambiar esto, según la floristera, está en atraer a los jóvenes, aquellos que tienen el poder de revitalizar la calle y darle nueva vida. «A veces tenemos días con mucho tráfico de personas, pero necesitamos más jóvenes que apuesten por el barrio. Aquí todavía hay mucho potencial por explotar», afirma, sin perder el optimismo.

Panadería Casero

Verónica García lleva una década atendiendo a los vecinos de la zona. Su establecimiento se ha convertido en un referente dentro del barrio, pero se enfrenta a algunos obstáculos para seguir creciendo. Uno de los principales problemas que encuentra es la falta de aparcamiento en toda la calle. «La gente no entra si no puede dejar el coche cerca. Si ven que hay una cola y no encuentran aparcamiento, no entran, y eso nos perjudica», reivindica. Además, aunque el barrio es en general tranquilo, a veces los comercios se ven afectados por algunas personas conflictivas, reconoce, aunque no suelen producirse mayores problemas. «Es cierto que a veces tenemos problemas con gente, pero en general este barrio tiene mucha gente buena y cada vez hay más jóvenes que buscan productos más saludables y naturales», explica.

Frutería Reinaldo

Reinaldo Canóniga es toda una institución en San Lázaro, con 42 años de experiencia al frente de su frutería. «Esta calle era la antigua carretera nacional y antes pasaba mucho más coche que venía de León, de Madrid y compraban. Ahora no tanto y, además, no hay juventud», lamenta. Pese a los cambios, Canóniga mantiene viva la pasión por su trabajo y confía en que la clientela del barrio siga apostando por el comercio tradicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La competencia en el comercio no es mala»