
Camino de Santiago en Oviedo
El albergue de El Salvador reabre tras las obras y con 6.581 peregrinos en 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Camino de Santiago en Oviedo
El albergue de El Salvador reabre tras las obras y con 6.581 peregrinos en 2024E. C.
Oviedo
Lunes, 13 de enero 2025, 08:26
El albergue de peregrinos El Salvador de Oviedo ha vuelto a abrir sus puertas una vez que han finalizado gran parte de las ... obras de mejora que han consistido en pintura y mantenimiento general. «Está abierto si hay peregrinos aunque no es época de peregrinos», explicó el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana.
El edil destacó que «el Seminario ya autorizó que se atienda a los peregrinos y sólo esperamos el trámite administrativo para firmar el nuevo contrato de uso con la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago, que es quien se encarga de la gestión del albergue. De todas formas ya se puede utilizar».
6.581 han sido los peregrinos que se hospedaron en el albergue el año pasado.
4.044 fueron extranjeros, lo que supone el 61% del total de alojados.
fueron hombres y el resto, 2 278, mujeres.
5.255 realizaron el Camino Primitivo.
peregrinos fueron catalanes, los más numerosos Seguidos de andaluces (394), madrileños (388) y valencianos (343). Se hospedaron 125 canarios.
procedían de Europa, sin contar España Mientras que 358 llegaron desde Norteamérica.
El uso llega tras las obras de adecuación y también tras el cierre hace un mes por problemas con la renovación del contrato de alquiler de los locales situados en el Seminario, que parecen ya subsanados.
Por otra parte, la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago ha dado a conocer las cifras generales del albergue durante 2024 en el periodo que va del 1 de noviembre de 2023 al misma día de 2024.
Así, el número de peregrinos que se hospedaron en el albergue de San Salvador durante 2024 fue de 6.851, de los que 4.044 fueron extranjeros y 2.537 españoles. En esta cifra general destaca que el número de hombres casi duplicó al de mujeres, 4.303 frente a 2.278. Parece indicar que el Camino de Santiago es más transitado por hombres que por mujeres a tenor de la cifras que hay que coger con prudencia porque no todos los peregrinos se hospedan en los albergues municipales del Camino.
En cuanto a la ruta que realizaron los peregrinos que se hospedaron durante el año pasado en San Salvador, predomina «por mucho» el Primitivo (que va de Oviedo a Santiago de Compostela y que es el 'leiv motiv' de la campaña turística 'Oviedo, origen del Camino') con 5.355 personas y «a destacar también los peregrinos que tuvieron a Oviedo como final de su peregrinación, siendo un total de 719», según los datos de la asociación.
Respecto al origen por comunidades autónomas de procedencias de los peregrinos, «destaca Cataluña con 475 peregrinos, seguida de Andalucía con 394, Madrid 388 y Valencia 343».
En el asunto de las edades de los peregrinos «no hay muchas diferencias entre las franjas comprendidas entre los 20 y 70 años».
De los 6.581 peregrinos que recibió el albergue el pasado año, el 61% fueron extranjeros. Es decir, 4.044 de otras nacionalidades y la división por continentes muestra que 5.704 fueron europeos sin contar los españoles (83%), 358 de Norteamérica (9%), 207 de Asia (5%), 58 de Oceanía (2%), 16 de centro y Sudamérica (1%) y 8 África.
El albergue del Salvador, situado en el número 20 de la calle de Leopoldo Alas, es exclusivo para peregrinos, no admite reserva, está disponible todo el año, cada peregrino tiene un horario de registro de 16.30 a 21 horas, la hora de cierre son las 21 horas, el precio de las plazas es de 7,50 euros en 14 dormitorios compartido y con una capacidad para 51 personas. Ya está en funcionamiento tras un mes de reformas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.