Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Viernes, 18 de marzo 2022, 00:25
«En Oviedo hay algo más de 216.000 habitantes y la mayor parte son mayores de 65 años, un colectivo sensible a la contaminación, por eso pretendemos que en un futuro próximo pueda disfrutar de un ambiente verdaderamente sano». Fueron las palabras del concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, durante su intervención en las 'Jornadas sobre Digitalización de la Movilidad Urbana y el despliegue de Zonas de Bajas Emisiones', promovidas por el Ayuntamiento como presidente de la Red de Ciudades por una Movilidad con Bajas Emisiones y organizadas por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, inauguradas ayer en el Auditorio y que se alargarán aún durante el día de hoy.
Un encuentro técnico en el que participaron doscientas personas de todos los rincones de la geografía nacional y en el que la capital asturiana tuvo la ocasión de aprender de primera mano de las experiencias en materia de sostenibilidad de ciudades como Madrid, con su Madrid Central, Barcelona o Valencia. También, un acto en el que el director general de Transporte Terrestre del Gobierno central, Jaime Moreno, recordó la importancia de «los fondos extraordinarios» llegados desde la UE para «dar ese impulso definitivo para que la movilidad urbana pueda cambiar de paradigma». Algo que, aseguró, «no es solo una obligación legal, sino una verdadera convicción».
El congreso «no podría ser más pertinente», sostuvo el subdirector general de Regulación de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, José Javier Rodríguez. Este, advirtió al Ayuntamiento de que la implantación de una Zona de Bajas Emisiones debe llevar aparejado un sistema automatizado de sanciones para dar agilidad a la alta densidad de multas que se generan, entre otras muchas cuestiones. En la capital española, afirmó, «unas dos mil sanciones al día».
Eso, y de la «dificultad» de modificar una ordenanza de movilidad para poder poner en marcha un plan de esta envergadura. «Es necesario decidir quién se queda fuera y quién no, y eso puede tener repercusiones políticas», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.