Borrar
«Aquí notamos el turismo sanitario»
Mi negocio en la calle Marqués de Teverga de Oviedo

«Aquí notamos el turismo sanitario»

«Por semana hay mucho movimiento, aunque los sábados baja mucho»

Lunes, 24 de febrero 2025, 08:28

La calle Marqués de Teverga de Oviedo es una vía emblemática, prolongación de Gil de Jaz y conocida por su actividad comercial variada. En los años 50 todavía se conservaba en medio de la calle una rústica casa con cuadra y estercolero, resto de los antiguos caseríos de una zona que todavía hoy se conoce como Llamaquique. Ahora todo ha cambiado y la clientela que pasa por sus acercas es fiel a una calle de paso, con un flujo constante de personas que saben lo que buscan y valoran la calidad en los productos y servicios ofrecidos.

Las zapatillas rojas

María Antonia González, de Las Zapatillas Rojas.

Regentado por María Antonia González desde hace 18 años. dice tener una clientela compuesta principalmente por personas mayores de nivel socioeconómico medio-alto por lo que «vienen a tiro fijo de lo que quieren y pueden comprarlo». Ella misma se ha percatado de una nueva clientela de vital importancia para la zona: «el turismo sanitario que viene aquí a operarse, por ejemplo, en los Vega, ayuda y mucho porque se alojan en los tres hoteles que rodean esta calle y siempre vienen a comprar», destaca.

Óptica Migoya

Paloma Romero, de la Óptica Migoya.

Dirigida por Paloma Romero desde hace 13 años, también forma parte esencial del tejido comercial de la calle. Paloma subraya la presencia constante de transeúntes y una clientela habitual que acude buscando calidad en productos ópticos. «Aunque las ventas de gafas de sol se dan de forma puntual, la clientela fiel viene a comprar. Puede haber una venta puntual de gente que pasa o los que se operan y vienen a por una gafa de sol, pero no graduada». Ella no cambiaría nada de la calle y asegura que no se plantearía trasladarse a otro lugar.

Mala Mía

Zaira Fidalgo, de la tienda Mala Mía.

Al frente de esta tienda de ropa está Zaira Fidalgo desde hace 6 años. Resalta los problemas de aparcamiento en la zona, lo que dificulta el acceso de clientes. «Esta calle tiene una división hacia la zona de Uría, lo que dispersa el tránsito de peatones». Zaira critica las limitaciones impuestas al pequeño comercio para ocupar las aceras con su mercancía, en contraste con otros tipos de establecimientos. Propone habilitar espacios para realizar markets gratuitos que beneficien a los autónomos y atraigan más compradores: «Necesitamos ayudas los autónomos y que en una misma calle no se den licencias para sacar burritos a la calle y otros lo saquen sin permisos», sentencia.

Viena

Bernardo Gutiérrez, en Viena.

Bernardo Gutiérrez, propietario de la tienda «Viena», lleva 25 años en esta calle, manteniendo el nombre de la antigua mueblería que ocupaba ese local. Bernardo recuerda que en sus inicios la calle estaba dominada por oficinas y bancos. «Aquí sobre todo de lunes a viernes hay movimiento, pero me acuerdo que hace 25 años todo era una calle de realizar gestiones». Aunque ha logrado construir una clientela fija, el aparcamiento sigue siendo un desafío. «Yo vengo en bici porque es imposible y quizá la peatonalización de Avenida de Galicia podría revitalizar el área, pero sin que nos dejen aislados porque ahora mismo la gente accede a esta calle dando el rodeo, si ponen peatonal esa calle y nos dejan aquí con coches no sé si beneficiaría», dice.

Sin embargo no le teme al futuro. Detrás lleva a sus espaldas ser hijo del prestigioso empresario de Bernardo Boutique quien ahora regenta su hermano Pelayo y, además, tiene otras dos tiendas, Praga y Borsalino: «Una de ellas es un Outlet, pero a esta tienda viene gente sobre todo a por abrigos que es nuestro producto estrella».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Aquí notamos el turismo sanitario»