

Secciones
Servicios
Destacamos
La tradición marinera se respira en la comarca del Cabo Peñas. Es el territorio ubicado más al norte de Asturias, en pleno centro de la costa regional. Conocido como el balcón al Cantábrico, destaca por sus aspectos marineros que pueden verse reflejados en su cultura y en su estilo de vida. Perceptibles son estos aspectos en sus dos principales villas: Candás (capital de Carreño) y Luanco/Lluanco (capital de Gozón), que hacen gala de las más auténticas tradiciones en la cocina, en la fiesta, en la vida cotidiana y en toda su existencia.
Carreño cuenta con vistosas y coloridas paneras y caserías, con huertas y con torres medievales como la de Prendes o sus necrópolis tumulares de San Pablo y Los Llanos, mas conocidas como las del monte Areo. A quien visita Carreño le deslumbran sus acantilados, pedreros, playas y su senda costera.
Gozón es popular por sus playas como Xagó o Verdicio, ideales para practicar deportes acuáticos. En él se encuentra Peñes, el punto más septentrional de Asturias, y que es Paisaje Protegido. Además, cuenta con un centro de interpretación del Medio Marino en el entorno del faro. Desde el Cabo se pueden contemplar pequeñas islas e islotes rocosos, destacando La Erbosa, la segunda isla en extensión del Principado. También es digna de visita la playa de Llumeres, considerada paisaje protegido desde el punto de vista medioambiental.
En ambos concejos hay una clara apuesta por el deporte. Candás presume de ser Villa de Olímpicos, teniendo una gran cantera y afición al piragüismo. Por su parte en Luanco/Lluanco cuenta con competiciones emblemáticas como el Torneo de Tenis-playa que ha vuelto a celebrarse este año contando con un fantástico plantel de tenistas.
Quienes visiten Candás no dejarán de caminar por su paseo marítimo, que enlaza con su puerto y que está lleno de sidrerías y restaurantes. Instalaciones culturales como el Museo Antón, dedicado a la escultura, o la Exposición Permanente de la industria Conservera son dos de los puntos de referencia en Candás. Por su parte, en Luanco/Lluanco cuenta con un singular casco histórico con su torre del reloj y su iglesia parroquial a pie de mar. Parada obligatoria es el Museo Marítimo de contenidos únicos en el norte.
Con una gastronomía claramente marinera, destaca de Candás la sardina, que celebra su festival anual. Si bien, si algo está profundamente enraizado en esta comarca son les marañueles, dulce cuya paternidad se disputan ambos concejos, así como Avilés.
-Festival de Bandes de Gaites Villa de Candás (Candás, 24 de julio)
-Festival de la Sardina (Candás, 1 de agosto)
-Torneo Tenis-Playa (Lluanco, Luanco, Gozón, 26 al 29 de julio)
- Embajadores de Cocina de Paisaje:
Gozón: Casa Belarmino (Ramona Menéndez)
Carreño: Gasa Gerardo (Marcos y Pedro Morán)
Gozón: Casa Belarmino
Carreño: Casa Gerardo
Te traemos una propuesta de alojamientos integrados en las dos marcas de calidad asturianas de alojamientos: «Casonas Asturianas», dirigida a hoteles, y «Aldeas de Asturias», destinada a casas de aldea y apartamentos rurales.
Gozón: Pradina I
Publicidad
Samantha Acosta | Gijón y Sara Pérez | Gijón
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.