Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
Piragüistas en la desembocadura del Sella (Ribadesella)
La deslumbrante Costa del Oriente asturiano
ESCAPADAS POR ASTURIAS

La deslumbrante Costa del Oriente asturiano

Un litoral para descubrir en cualquier estación

EL Comercio

Gijón

Miércoles, 7 de diciembre 2022

Es una de las zonas con más afluencia en el periodo estival, sin embargo atesora secretos que se disfrutan mucho más en otras estaciones. Uno de ellos son sus campos de bufones, que, en situaciones de mar brava, se muestran más poderosos que nunca. Caravia, Llanes, Ribadesella y Ribadedeva son los cuatro concejos que comparten este auténtico escenario de película.

Recursos Naturales

Los arenales son protagonistas de esta tierra con playas como el Arenal de Morís, Borizu, Gulpiyuri, Celoriu, Santa Marina, Cuevas, La Franca, Torimbia… espacios naturales de arena fina que son refugio para quienes practican -o quieren aprender- surf sobre sus olas. La cercanía de la montaña a estas costas configura un paisaje muy especial. Sobre las playas y acantilados se asoman espacios como las Sierra del Sueve y la del Cuera, que discurre en paralelo al litoral. Incontables rutas compiten en belleza. Desde la senda costera, con tramos como la de los acantilados del infierno, al Camín Encantáu, pasando por la subida al Picu Pienzu o el Picu Mofrechu, con distinta dificultad pero panorámicas a mar y montaña igual de espectaculares. Toda la costa oriental es una tierra para recorrer a pie -o en bicicleta-. Y, escondido tras el Cuera, el Valle Oscuru: Un tesoro a descubrir aún por muchos.

Llanes desde el paseo de San Pedro

Visitar Ribadedeva se traduce en acudir al mirador en Pimiango, único en Asturias desde el que se contempla a la vez el picu Urriellu y la bravura del Cantábrico. A él se suma la cueva del Pindal, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Recursos Culturales

La arquitectura indiana está muy presente en toda la zona, con un gran hito en la Quinta Guadalupe, edificación que acoge el -imprescindible- Archivo de Indianos – Museo de la Emigración, en la localidad de Colombres. Los dos cascos históricos de Llanes y Ribadesella/Ribeseya cuentan también con un gran número de estos edificios, si bien sus callejeros guardan testimonios que enraízan en su pasado medieval.

Referencias obligadas son las cuevas de Tito Bustillo y El Pindal, declaradas ambas Patrimonio de la Humanidad o el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.

Quinta de Guadalupe (Colombres)

Gastronomía

A su oferta de quesos como el ahumado de Pría o el de Vidiago se les suma el tradicional 'ember-zau' o «pantruco», un producto distinto pero con similitudes a la morcilla y que está elaborado a base de tocino, cebolla, pimentón, sal, harina de maíz y sangre de cerdo.

Arenal de Morís

Hitos

-Fiesta de la Virgen de la Guía (Llanes, 8 de septiembre)

-Fiesta de Santa María Magdalena (Llanes, 22 de julio)

-Fiesta del Santo Cristo del Amparo (Nueva, Llanes, 13 y 14 de septiembre)

-Fiestas de San Roque (Llanes, del 14 al 16 de agosto)

-Sacramental de Cue (Cue, Llanes, 24 de junio)

-Carreras de Caballos de la Playa de Ribadesella (Ribadesella 15 y 16 de abril)

-Fiesta de las Piraguas - Descenso Internacional del Sella (Arriondas, Parres- Ribadesella, 6 de agosto)

-Feria de Indianos (Colombres, Ribadedeva, julio)

-Fiesta de Santu Medé (San Emeterio y San Celedonio), (Pimiango, Ribadedeva, 5 y 6 de marzo)

Camino de Santiago a su paso por Caravia

¿Dónde comer?

- Embajadores de Cocina de Paisaje:

Llanes: El Retiro (Ricardo Sotres), Restaurante Casa Pilar, Castru Gaiteru (Pello Noriega)

Ribadesella: Arbidel (Jaime Uz), Ayalga (Israel Moreno), La Huertona (Jose Manuel Viejo), Güeyu-Mar La Vega (Abel Álvarez), Las Terrazas de Sardalla (Lizet Rubio).

- Mesas de Asturias:

Ribadesella: Arbidel y Quince Nudos

Vista aérea de la costa oriental

¿Dónde dormir?

Te traemos una propuesta de alojamientos integrados en las dos marcas de calidad asturianas de alojamientos: «Casonas Asturianas», dirigida a hoteles, y «Aldeas de Asturias», destinada a casas de aldea y apartamentos rurales.

- Casonas Asturianas:

Llanes: El Habana, La Arquera, Arpa de Hierba

Ribadesella: El Carmen

Ribadedeva: La Quinta de Villanueva

Caravia: La Raposera

- Aldeas de Asturias:

Llanes: La Montaña Mágica II, La Canalina, La Venta los Probes y Caserío de San Pedro

Ribadesella: El Frade

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La deslumbrante Costa del Oriente asturiano