

Secciones
Servicios
Destacamos
La gran capital de la costa asturiana, Gijón/Xixón ofrece un sinfín de planes durante todo el año para disfrutar en pareja, en familia, con amigos…
La impronta urbana de Gijón/Xixón define todo el concejo pero, sin embargo, ha sabido preservar espacios naturales que nos recuerdan en todo momento que estamos en el paraíso natural. Sin ninguna duda es el Jardín Botánico Atlántico la gran joya de la corona del municipio. Junto a él se encuentran espacios de costa como las playas de Peñarrubia, Estaño o la senda costera entre El Rinconín y la Ñora. Este concejo ha sabido integrar espacios naturales para el disfrute en todo su territorio, especialmente en su línea de costa con ejemplos como el cerro de Santa Catalina -donde se encuentra su gran símbolo urbano: el Elogio del Horizonte) o los paseos sobre sus arenales urbanos entre el que destaca el de San Lorenzo y que han sabido integrar los urbano con lo natural. Capítulo aparte merecen sus sendas verdes, como la senda fluvial del Piles y la vía verde de La Camocha.
Algunos miradores desde los que disfrutar de las mejores vistas de Gijón rodeado de verde y mar son el de la Providencia -en plena senda costera-, la Campa Torres (desde donde disfrutar incluso de los Picos de Europa como fondo, en días claros), el Pico del Sol, o el Pico Fario, que desde el límite con los concejos de Siero -al que pertenece-, Sariego, Villaviciosa y Gijón. Otro mirador de excepción que muestra muy bien la comunión de esta ciudad con el entorno rural es la torre de Laboral Ciudad de la Cultura.
La oferta cultural de Gijón/Xixón pasa por equipamientos culturales repartidos por todo su territorio. La Villa Romana de Veranes, el yacimiento arqueológico de la Campa Torres, Laboral Ciudad de la Cultura, El Museo Casa Natal de Jovellanos, el Museo del Pueblu d'Asturias, el Museo Evaristo Valle, el Museo Barjola… equipamientos a los que sumar una programación de festiva y eventos durante todo el año y que tienen en el Teatro Jovellanos su principal motor.
Pero Gijón/Xixón ofrece mucho más en sus calles, sus paseos y su oferta comercial y hostelera bien merecen un capítulo aparte. Ejes como Corrida o Los Moros, la Plaza de Instituto -más popularmente conocida como del Parchis-, el barrio marinero de Cimavilla, sus ejemplos de arquitectura racionalista y art-decó, el Paseo de Begoña, sus paseos de San Lorenzo y Poniente… una invitación permanente a salir y disfrutar al aire libre.
-Antroxu (Gijón/Xixón, martes de Carnaval)
-Concurso de saltos internacional oficial de España (Gijón/Xixón, del 23 al 28 de agosto)
-Día de Asturias (Gijón/Xixón 7 de agosto)
-Festival de la Sidra Natural (Gijón/Xixón, del 19 al 28 de agosto)
-Mercado Artesano y Ecológico de Gijón (Primer domingo de cada mes)
- Embajadores de Cocina de Paisaje:
Kraken (Lara Roguez), Farragua (Ricardo Señorán), El Recetario de Alex (Alex Sanpedro), La Pondala (Armando Alonso), Restaurante La Tabla (David Menéndez), Terrastur (César Junco), Auga (Gonzalo Pañeda), Pomme Sucre (Julio Blanco, repostería), Aliter Dulcia (Isabel Pérez repostería), Pastelería Argüelles (Toño Argüelles).
La Pondala, Ciudadela, Zascandil, V Crespo
El Requexu, Casa Ataulfo, Cabañaquín, La Montera Picona, Parrilla Muñó Poniente, Parrilla Muñó Feijoo, Terrastur Poniente
Te traemos una propuesta de alojamientos integrados en las dos marcas de calidad asturianas de alojamientos: «Casonas Asturianas», dirigida a hoteles, y «Aldeas de Asturias», destinada a casas de aldea y apartamentos rurales.
Gijón: Quinta Duro
Publicidad
Samantha Acosta | Gijón y Sara Pérez | Gijón
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.