Borrar
Qué hacer en Asturias

Tibleus 2025: Somiedo se llena de tradición oral

Somiedo acogerá los días 21 y 22 de junio una nueva edición del festival Tibleus, que ofrece teatro, música, cuentos y narraciones para todos los públicos

E. C.

Lunes, 16 de junio 2025

El Festival de Cuentacuentos y Narración Oral Tibleus vuelve a Somiedo. Será los días 21 y 22, cuando se desarrollará un intenso programa lleno de teatro, narraciones y otras actividades relacionadas con la trasmisión oral de la cultura popular asturiana.

La programación diseñada por la asociación Matumaini comenzará el sábado 21 a las 11.15 horas con la grabación de un podcast, Tibleus Pod, sobre narración, cuentos y educación producido por la agencia de comunicación rural Melodijopérez.

David Acera, con la narración de 'La tortuta Todovabién. El arte de escribir', tomará el relevo (12.30 horas) para dar paso a un taller infantil de ilustración de cuentos y a la presentación de la novela 'El imperio de los cautivos II. Presente Continuo', del camerunés Boniface Ofogo (13.30 horas).

Por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo '4 papeles. Bebé cuentos' (17 horas) a cargo de Tras la Puerta Títeres, al que seguirá las actividades 'Cuentos de Maleta' (17.30 horas) y 'contadas en la yurta nomad' (18.30 horas). Un espectáculo familiar a cargo de Ana Morán (19 horas) y una sesión para público adulto a cargo de David Acera cerrarán la primer jornada de Tibleus (21 horas).

La programación del domingo, día 22, comenzará con el espectáculo ' Pum Pum Tas', de Gloria Sagasti Gil (12 horas) y finalizará con 'El rock familiar de los antipop' de La Compañía del Alba.

«Este año hemos querido cuidar especialmente los espacios de diálogo, con un podcast en directo sobre educación pública y narración oral, y la presentación de la segunda novela de Boniface Ofogo, una obra cuya primera parte ya se presentó en el festival y que nos invita a reflexionar sobre identidad, historia y memoria», explica Manuel Galán, coordinador de Tibleus junto a Ana Laura Barros y David Acera.

Premio Filandón

Antes de cerrar esta XIII edición de Tibleus, a las 13 horas del domingo, se hará entrega del II Premio Filándón a Emilio Rodríguez López, 'Milio el del Nido', «narrador oral, recopilador de cuentos y figura esencial del renacer cultural asturiano», explican desde la organización.

Fundador del Club Balonmano Ciudad Naranco y del grupo folclórico Los Urogallos y autor de «títulos fundamentales para la tradición oral asturiana como 'Contáronmelo pa que lo contara' o '¿Y qué quies, si tengo oreyes?', el nombre de Milio el del Nido »es sinónimo de oralidad viva. Ha actuado en romerías, bares, colegios, bibliotecas y también en espacios emblemáticos como el Maratón de Cuentos de Guadalajara o el festival Palavras Andarilhas, en Portugal«, enumeran desde la asociación Matumaini.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tibleus 2025: Somiedo se llena de tradición oral

Tibleus 2025: Somiedo se llena de tradición oral