

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de ser sustituido al descanso en los últimos dos partidos, y de perderse por sanción el encuentro frente a la Gimnástica de Torrelavega, Isi Ros (Las Torres de Cotillas, Murcia, 1995) se volvió a enfundar la camiseta del Real Avilés el domingo frente al Ávila en el Adolfo Suárez. Pese a recibir una amarilla en la primera parte, esta vez Javi Rozada le dio un voto de confianza, hasta el punto de disputar 85 minutos e inventarse una jugada de 'mago' que a punto estuvo de convertirse en el 0-1 de no sufrir un resbalón Javi Cueto.
«Poco a poco me voy encontrando mejor. Tenía ganas de volver a jugar y me vino bien disputar 85 minutos», comenta el atacante blanquiazul, que entre que finalizó su contrato con el Águilas y comenzó a competir con el Real Avilés estuvo varias semanas alejado de los terrenos de juego y necesita ir adquiriendo ritmo de competición.
Aunque siempre ha declarado que donde mejor se siente es en la banda derecha, para poder tirar diagonales y aprovechar su regate y visión de juego, lo cierto es que la mejor temporada de su carrera la firmó en el Real Avilés jugando por la izquierda. Ahí lo ubicó Rozada en el Adolfo Suárez en la segunda parte, cambiándolo de banda con Davo, y fue en los segundos 45 minutos cuando realizó una acción que ojalá se repita más a menudo de aquí a final de temporada por el bien del Real Avilés.
«En Águilas jugué también bastante de mediapunta, por detrás del delantero. En realidad me encuentro cómodo en las tres posiciones de ataque, aunque sigo pensando que donde más cómodo me siento es arrancando desde la derecha», sonríe. Y es que la jugada, con caño incluido y pase al hueco entre varias piernas de defensores abulenses, se inició en la zona centro-derecha del ataque, pese a que Isi ya estaba jugando por la izquierda, demostrando su movilidad.
De todas maneras, a pesar de sus características y de su gusto por el regate y las conducciones, Isi Ros prefiere centrarse en el rendimiento del equipo, que para él realizó un buen partido frente al Ávila, «un equipo difícil en su campo. Creo que el empate fue justo. Los primeros 15 minutos salimos bien, después ellos se hicieron con el balón y nos achucharon un poco y luego en la segunda parte volvimos a mejorar. Hubo ocasiones, pocas, para los dos equipos, y creo que el empate fue justo y a ver si hacemos bueno el punto este domingo en casa». Será a partir de las 17 horas frente al Valladolid Promesas, un equipo que hace dos años se le dio muy bien a Isi.
El murciano, que aún no ha logrado ni marcar ni asistir en los seis partidos que acumula desde su regreso al Real Avilés, tiene ganas de celebrar un tanto, sobre todo en el Suárez Puerta, pero incide en que «lo más importante es que el equipo consiga ganar. Si seguimos invictos como desde que llegué, me conformo».
En puestos de 'play off' de ascenso una semana más, a cuatro puntos del Ávila, tercero, y con un margen de tres sobre el sexto clasificado, precisamente el Valladolid Promesas, el Real Avilés continúa mostrando signos de competitividad a pesar de las bajas, pero sigue un punto por debajo de lo habitualmente necesario para llegar con aspiraciones a la fase de ascenso.
Isi tampoco se conforma con lo mostrado hasta ahora, pero anima a ser optimistas. «Creo que en dos semanas ya estaremos prácticamente todos los jugadores disponibles y creo que vamos a dar un paso adelante. Ahora mismo estamos bien, no estamos perdiendo partidos y tenemos que hacer buenos en casa los empates fuera. Queda lo más importante de la temporada, estamos bien y tenemos bastante margen de mejora. Confío en el equipo».
Por las características del Valladolid Promesas, Isi está llamado a ser un jugador importante este domingo en el 'RSP'.
A tenor de lo comentado por Javi Rozada en la rueda de prensa previa al encuentro del domingo en el Adolfo Suárez frente al Ávila, la actual podría ser una semana de buenas noticias en la enfermería para el Real Avilés.
Según el preparador blanquiazul, Edu Cortina se reincorporará a los entrenamientos con el grupo después de dejar atrás su lesión muscular, mientras que Santamaría ya estuvo cerca de poder ir convocado a Ávila. La recuperación de la mejor versión de ambos de aquí a final de temporada significaría un espaldarazo importante a las opciones de pelear de verdad por el ascenso del Real Avilés. No en vano, la última lesión del delantero gijonés ha propiciado un cambio de sistema en el equipo.
Con ambos recuperados, Rozada tendría disponibles para recibir al Valladolid Promesas a 21 jugadores, por lo que tendría que realizar tres descartes, que se unirían a José Antonio Soler, que progresa adecuadamente de su fractura craneal pero tiene que cumplir los plazos previstos por los servicios médicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.