
Jean-Sylvain Claude Babin
Secciones
Servicios
Destacamos
Jean-Sylvain Claude Babin
Alberto Santos
Miércoles, 12 de marzo 2025, 16:58
Álvaro Fernández, Babin y nueve jugadores más. El portero y el central del Real Avilés Industrial demuestran cada jornada una regularidad que les ha llevado a jugar todos los partidos de liga hasta ahora. En el caso del jugador francés, a sus 38 años de edad parece inquebrantable, con un físico y una preparación envidiables, aunque su principal amenaza ahora para salir del equipo son las tarjetas amarillas. Si ve una ante el Pontevedra, le tocará descansar a la fuerza en la siguiente jornada con el Fabril en La Coruña.
–Después del empate en Compostela se repite la conjura de Ávila para hacer bueno ese punto en casa.
–En Compostela hubo partidos dentro de ese partido. Entramos muy bien, los primeros veinte minutos creo que fuimos mejores que ellos, lo que pasa es que nos faltó culminar arriba en las acciones de tres contra dos, incluso en igualdad numérica en nuestros ataques. Ahí creo que perdonamos, si queremos ser un equipo más fuerte y más grande de lo que somos ahí no podemos perdonar. Luego, a raíz del gol suyo que vino otra vez de un saque de banda, nos pasó igual que el día del Torrelavega, ahí hubo minutos donde se sintieron más cómodos. Nosotros nos sentimos un poco con dudas y llegaron más ocasiones suyas. Al final del primer tiempo, fue de ida y vuelta de los dos equipos.
–La sensación en la segunda parte fue que se salvó un punto importante.
–En el segundo tiempo al principio salimos bien otra vez. También tuvimos ocasiones claras. No las supimos meter y luego también ellos perdonaron a la contra el 2-0. Nos arriesgamos demasiado, pero se entienden las ganas que tenemos de empatar, sobre todo en esta época de la liga, y luego creo que en los minutos finales no pasaron del medio campo y tuvimos el premio del gol.
–El equipo entra muy bien en los partidos, pero no consigue sacarle rendimiento a eso con goles al inicio.
–Sí, hubiera sido interesante, sabiendo la dinámica que llevaban ellos y la nuestra, ponernos por delante en el marcador, pero no lo supimos hacer y es una pena. Ahora hay que recuperarse del esfuerzo porque fue un partido bastante intenso, de repetir esfuerzos de muchos metros.
–A excepción del gol encajado, desde el punto de vista defensivo el Avilés supo frenar al Compostela.
–Me siento cómodo en partidos de ida y vuelta, pero como defensa y como futuro entrenador no lo quiero tanto, estar en muchas fases del partido expuesto así. Es verdad que Álvaro paró tres o cuatro de mucho nivel y lo que me gustaría es también que el portero rival parase mucho más de lo que lo hizo. Situaciones tuvimos más que ellos, pero ocasiones tuvieron ellos más porque tiraron a puerta. Es lo que tenemos que mejorar, pero sí, hubo mucho trabajo de la línea defensiva y de Álvaro, para eso estamos. Pero es verdad que tuvieron demasiadas oportunidades de transitar y tenemos que rectificar.
–La defensa se enfrenta a una situación inédita por las tarjetas amarillas.
–Lo veo de forma natural. Llevo bastantes jornadas con tres, e incluso cuatro tarjetas amarillas, y no me preocupa. Me ocupo de estar bien físicamente y de estar fino, y así no llevar tarjetas por llegar tarde.
–El puesto de central es el que menos opciones de recambio tiene.
–Sí, pero bueno, hay gente que aunque no sean defensas centrales están preparados para ese puesto, para un partido o dos. Veo al equipo bien, la plantilla está bien, entrena bien todos los días, hay buen ambiente en el vestuario y se está reflejando en la clasificación.
–¿Cuál es la fórmula de Babin para no lesionarse?
–Va de lo mismo que con las tarjetas. Hay que cuidarse, dormir bien, ser futbolista las 24 horas del día, porque llegamos a un momento de la temporada en el que los puntos valen mucho y al mismo tiempo es lo más bonito del fútbol, jugarse algo bonito y estar bien, estar fresco, y como digo yo, estar siempre en su 'prime'.
–¿En qué estado ve al equipo para competir en esta recta final?
–Desde la vuelta de Navidad, el equipo da la cara en todos los partidos. Incluso creo que hubo partidos que no supimos manejar los tiempos, partidos fuera de casa que íbamos por delante en el marcador y se nos escaparon puntos, como el día del Laredo, del Coruxo o del Llanera. Pero si el equipo sigue así y con la misma mentalidad ganadora que tenemos, no veo por qué va a haber cambio desde aquí hasta final de temporada. Es verdad que ahora con la presión, a ver si sabemos manejarla. Pero el equipo está ahí, hay menos lesionados, ahora para entrar en la convocatoria es muy difícil porque el míster tiene muchas opciones, creo que vamos a pelear hasta el final, y esperemos que el final sea bonito.
–¿Cómo lleva su faceta de entrenador en la cantera del club?
–Bien, los chicos del equipo van mejorando cada semana, que al final ese es el objetivo. Estamos en la clasificación en mitad de la tabla, está claro que no hay que bajar, pero no tenemos la obligación de subir estando en Liga Nacional, y la verdad es que estoy disfrutando de los chicos porque absorben todo lo que decimos desde el cuerpo técnico y estoy muy a gusto con ellos.
–¿Qué tal su experiencia en la ciudad desde que fichó por el Avilés?
–Es una experiencia muy buena. Tampoco vengo a un sitio que lo descubro porque tengo muchos amigos aquí en la ciudad, me he hecho otros amigos nuevos..., así que estoy bastante contento. Vivo en pleno centro de Avilés y la gente es muy cercana a mí, me da mucho cariño, me da paz. Estoy muy a gusto aquí y espero estar vinculado al club y a la ciudad bastante tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.