Borrar
El estadio Heliodoro Rodríguez López, con capacidad para 23.000 espectadores, feudo del Tenerife. LVA

Estadios de élite y entrenadores mediáticos: la nueva dimensión del Real Avilés en Primera RFEF

Tras el ascenso, el conjunto blanquiazul visitará esta temporada estadios de Primera como el Heliodoro Rodríguez López y se medirá a entrenadores como Arbeloa o Álvaro Cervera

Santy Menor

Avilés

Domingo, 29 de junio 2025, 23:46

La Primera RFEF, categoría creada bajo el mandato de Luis Rubiales tras la pandemia se ha convertido, a pesar de que tanto a nivel de difusión, control y financiación tiene todavía mucho margen de mejora, en una división exclusiva que ha conseguido alcanzar muchos de sus objetivos. Uno de ellos era posiblemente contener la caída de los descendidos desde el fútbol profesional, de tal manera que trasatlánticos del fútbol español como Deportivo, Tenerife o Real Murcia no tuviesen que ir a jugar a campos amateur de hierba artificial a lo largo y ancho del país.

Después de cuatro años, los equipos se han ido situando paulatinamente, de tal manera que la tercera categoría del fútbol español es bastante más potente que la antigua Segunda B, con mayoría de clubes de capitales de provincia, obligatoriedad de campos –preferiblemente estadios– de hierba natural y una mayor igualdad, pues en la antigua Segunda B de los cuatro grupos muchas veces se daban duelos entre equipos con realidades totalmente distintas.

En ese sentido, y aunque la reestructuración de categorías ha ralentizado el salto de los clubes al fútbol profesional, el debut del Real Avilés esta temporada en Primera RFEF como primer equipo asturiano que lo consigue le permitirá visitar estadios de alto nivel y recibir en el Suárez Puerta no solo a grandes jugadores, sino también a entrenadores mediáticos, bien por su trayectoria o por su figura.

Álvaro Arbeloa sustituye a Raúl al frente del Real Madrid Castilla. LVA

Comenzando por lo primero, el mejor estadio del grupo sin duda será este curso el Heliodoro Rodríguez López, feudo del Tenerife con capacidad para 23.000 espectadores. Un campo de Primera División que el Real Avilés visitó por última vez el 28 de octubre de 2012, con derrota por 0-1. Otro estadio apetecible, y además de los más cercanos, es El Toralín, de la Ponferradina, posiblemente el mejor ejemplo para la futura reforma que tiene entre manos Diego Baeza del Suárez Puerta, con capacidad para 8.832 espectadores. La última visita fue el 19 de enero de 2003, con derrota por 2-1 y gol de Invernón.

Están también el Anxo Carro del Lugo, el Príncipe Felipe del Cacereño, el Romano José Fouto del Mérida... y A Malata, la casa del Racing de Ferrol, con capacidad para 11.669 espectadores y remozado tras la reciente etapa del club en Segunda División. El último partido del Real Avilés allí fue el 26 de octubre de 2014, con derrota por 2-1, gol de Adri León.

El cuadro blanquiazul rendirá de nuevo visita a Pasarón, feudo del Pontevedra, y también disfrutará de estadios coquetos como los de Barakaldo, Zamora, Ourense CF (de nuevo en O Couto), Talavera, Guadalajara o por primera vez el Reina Sofía de Unionistas. En resumen, poco que ver con lo habitual en Segunda RFEF.

Sólo un banquillo libre en el grupo

A nivel de entrenadores, sólo queda un banquillo por completarse en el grupo 1 de Primera RFEF, el del Ourense CF. Tras la salida de Pablo López al vecino Racing de Ferrol, el club sigue peinando el mercado en busca de un sustituto de garantías.

De todos los confirmados, incluidos los últimos, Fran Beltrán al Mérida y Fernando Estévez a la Ponferradina, los dos más mediáticos son sin duda Álvaro Arbeloa, que sustituye a Raúl en el Castilla, y Álvaro Cervera, que continúa en el Tenerife. También están Juan Sabas o Jon Erice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Estadios de élite y entrenadores mediáticos: la nueva dimensión del Real Avilés en Primera RFEF

Estadios de élite y entrenadores mediáticos: la nueva dimensión del Real Avilés en Primera RFEF