
Ver 5 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 5 fotos
El partido en El Plantío del sábado es poco probable que sea recordado por su calidad. Sin embargo, en la memoria del oviedismo, ... sí quedará que el Real Oviedo salió como líder provisional del mismo. También lo será porque fue uno de los encuentros en los que el técnico acabó siendo más intervencionista y fue capaz de hacer que el equipo acabara sumando los tres puntos.
La jornada deja al Real Oviedo en la segunda posición de la clasificación, empatados a 50 puntos con el primero, el Elche. Además, han aumentado la ventaja para consolidarse en los puestos de 'play off', ya que aventajan al séptimo, Almería en cuatro puntos. Solo los ovetenses y los ilicitanos respondieron esta jornada con victorias.
Los azules ganaron 1-2 al Burgos, y los de Eder Sarabia 2-1 al Cartagena, colista de la categoría, remontando el 0-1 inicial que marcó el exoviedista Álex Millán. El resto de los que podían aspirar al ascenso directo pincharon. El Racing de Santander no pasó del empate ante el Eibar, mientras que el Mirandés perdió por la mínima ante el Levante, otro de los aspirantes al ascenso. El Huesca se tuvo que conformar con el empate sin goles ante el Deportivo, el próximo rival de los ovetenses.
Almería y Granada, los dos equipos que cierran el grupo de aspirantes al ascenso, por el momento, empataron esta jornada, en el caso del conjunto nazarí ante el Zaragoza con dos goles en el añadido.
A falta de catorce jornadas para el final del campeonato la diferencia entre el Elche y Real Oviedo con el octavo de la clasificación es de siete puntos, mientras que con el séptimo es de cuatro. Los colíderes aventajan en un punto al tercero, el Racing de Satander que lleva tres jornadas sin ganar. En cualquier caso, la peor racha de los equipos de la zona alta es la del Almería que de los últimos siete encuentros ha perdido tres y empatado cuatro.
Noticia relacionada
Los ovetenses han dado un paso al frente tras el parón de navidad y con una positiva racha que le ha llevado al ascenso directo.
El equipo azul llegaba el sábado después de haber encontrado el camino de la solidez defensiva en el nuevo año y como un equipo al que era muy difícil hacerle oportunidades. Sin embargo, en El Plantío el equipo empezó sufriendo y merced del Burgos, que mereció, como sucedió, ponerse por delante en el marcador.
Cuando cerca de la media hora de partido el ovetense Borja Sánchez, cedido por el conjunto azul en el burgalés, adelantaba a los suyos, Javier Calleja tomó la primera decisión para empezar a hacer girar el rumbo del encuentro.
El técnico modificó el centro del campo para buscar una mejor salida de balón que al equipo se le estaba complicando ante la buena presión burgalesa. La solución fue retrasar Colombatto para que tuviera más peso en el inicio del juego.
El primer efecto fue que el equipo empezó a dejar de sufrir, pero sin mejorar demasiado en ataque. Eso si, fue lo suficiente para lograr el empate en un cabezazo de Alemao que abría un nuevo encuentro.
En el descanso el técnico hizo otros dos cambios. Uno sorprendente que fue dejar en el banquillo a De la Hoz. El fichaje de invierno era uno de los fijos para Calleja que prefirió para la segunda mitad la energía de Sibo en el centro del campo. También se quedó en el vestuario Hassan, para que entrara Sebas Moyano la explicación fue que «empezamos a jugar con 4-3-3, con Ilyas con derecha para que ayudase a Nacho Vidal a defender a Iñigo Córdoba y también para dar más salida a Pomares con Sebas Moyano». La última decisión fue meter a Oier Luengo y acabar con tres centrales el partido y teniendo el control claro del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.