Borrar

Coronavirus | Cuarenta centros de salud inician el lunes el estudio de seroprevalencia en Asturias

El Principado registró ocho fallecidos, que elevan la cifra a 239, y 37 nuevos positivos

L. R. L. / L. M. / CH. T.

oviedo.

Sábado, 25 de abril 2020, 02:02

Comienza la cuenta atrás. 40 centros de salud de siete de las ocho áreas sanitarias iniciarán este lunes el estudio de seroprevalencia en Asturias. El Principado contactará con las 2.400 personas seleccionadas por el Instituto Nacional de Estadística y se van a monitorizar 960 hogares, en un proceso que durará ocho semanas, y en casos excepcionales se efectuará en los domicilios. La selección se llevó a cabo entre población de ambos sexos y de edades desde lactantes hasta mayores, siempre que no se encontraran en ninguna institución ni sanitaria ni residencial durante el estado de alarma. «Se van a realizar a todos los miembros del hogar y también a las personas que por motivos circunstanciales se encuentren allí en ese momento, por ejemplo, porque estén cuidando a una persona mayor», detalló ayer Ignacio Donate, director del proyecto para Asturias del Estudio Nacional de sero-epidemiología de la infección por SARS-CoV-2, en una rueda de prensa. En concreto, se eligieron 40 secciones censales y 24 hogares por cada una de ellas. Con este diseño se analizarán 56 hogares en concejos de más de 100.000 habitantes; 216 en municipios de 20.000 a 100.000, 216 en concejos de entre 5.000 y 20.000, y 72 en municipios de menos de 5.000. Por su parte, Donate insistió en la trascendencia de esta encuesta e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que «en cuanto reciban la llamada» participen. «Podrán conocer la situación de su estado de salud y colaborarán para combatir la enfermedad», indicó.

Este estudio se sostiene sobre tres pilares, los dos primeros «imprescindibles» para ejecutarlo. «Una encuesta epidemiológica con cuestiones sociodemográficas, características de la vivienda, cuántas personas viven allí, si alguna presentó síntomas, si padecen una enfermedad crónica y si se han hecho algún tipo de prueba diagnóstica». En segundo lugar, indicó Donate, se someterán a un test rápido de detección de coronavirus. «Esta prueba es 100% fiable en positivos y tiene un margen de error, sobre el 20%, en los negativos. Ante posibles falsos negativos, se ofrecerá una medición de anticuerpos en sangre», un tercer paso voluntario. Este proceso de toma de muestras se repetirá tres veces, espaciadas por dos semanas en cada fase, con el fin de evaluar los cambios de la prevalencia en la evolución de la epidemia.

Vídeo.

Ayer ocho personas fallecieron por el virus y 37 dieron positivo. En la red geriátrica se produjeron tres fallecimientos. La Consejería de Salud solo confirmó dos de los casos como positivo en COVID-19, mientras el tercero está pendiente de nuevos análisis. Dos de las víctimas eran usuarias del geriátrico Plaza Real y el otro fallecido correspondía a la residencia La Atalaya. Desde el 19 de marzo ascienden a 136 los decesos en geriátricos.

Hasta la fecha, se registraron 239 muertes desde el inicio de la crisis en la región. Los centros de mayores superan la barrera de los 800 contagiados, con 603 usuarios y 211 trabajadores enfermos. Por otro lado, las personas afectadas por el virus ascienden a 2.546. Entre ellas, 28 recibieron el alta epidemiológica, con las que se suman ya 716 personas que derrotaron al virus. En planta están 269 pacientes y en UCI, 48.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Cuarenta centros de salud inician el lunes el estudio de seroprevalencia en Asturias

Coronavirus | Cuarenta centros de salud inician el lunes el estudio de seroprevalencia en Asturias