Coronavirus | El hospital San Agustín y el Álvarez-Buylla asumirán junto al HUCA los casos positivos
Salud precisa que solo se prevén estos tres centros «en una primera fase» y siempre con el complejo de La Cadellada como referencia
Eduardo Paneque y LUCÍA R. LORENZO
Gijón
Lunes, 16 de marzo 2020, 02:35
El aumento de casos positivos por coronavirus en Asturias está obligando a modificar sobre la marcha la estrategia definida en un principio por las autoridades sanitarias. Si hasta el momento el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) era el referente para todos los casos, ahora se ha vuelto necesario sumar otros centros. En concreto, el hospital San Agustín de Avilés y el mierense Álvarez-Buylla comenzarán a atender a los pacientes afectados. Lo avanzó ayer la Consejería de Salud, que no descartó que la horquilla pudiera ampliarse en función de la evolución de las cifras de contagio. De momento, prefiere hablar de «primera fase» y siempre dejando claro que el HUCA se mantiene como prioritario.
Las cifras están ahí. Asturias sigue incrementando el número de casos confirmados. En cuestión de horas, de sábado a domingo, se sumaron 35 nuevos y pasaron de 107 a 142. De ellos 138 son activos, tres se han curado y hubo un fallecido.
Más noticias del coronavirus
Entre los nuevos casos confirmados se encuentra un hombre, de entorno los 70 años y del centro del ERA de Grado, que fue trasladado ayer por la mañana al HUCA. Se trata del segundo caso positivo en este geriátrico tras el de un trabajador el pasado martes y que permanece en aislamiento en su domicilio. Los profesionales de estos centros están viviendo jornadas de incertidumbre marcadas por la escasez de suministros. Los sindicatos han reiterado la necesidad de incrementar el aprovisionamiento de los Equipos de Protección Individual (EPI) en todos los dispositivos. La Asociación de Empresas de Servicios de la Dependencia (Aeste) solicitó «de forma urgente el suministro por parte de las autoridades sanitarias de los EPI para atender a los mayores».
Aunque los sanitarios ya cuentan con ellos, varios se han visto afectados por el virus. Fue el caso de un grupo de altos cargos del Servicio de Salud del Principado (Sespa), quienes se encuentran en aislamiento por tener contacto con un caso positivo. Entre ellos están algunos gerentes de áreas sanitarias. Se les ha tomado muestras, que serán analizadas en el Laboratorio de Virología del HUCA para confirmar o descartar el contagio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.