Borrar
Rubén Fernández FOTOS: ARNALDO GARCÍA
Imiloa, diseño gijonés abierto al mundo

Imiloa, diseño gijonés abierto al mundo

A Rubén Fernández el cuerpo le pide adquirir nuevos conocimientos con los que abrir nichos de mercado desde su espacio de creación en el corazón de Gijón

ROSA IGLESIAS

Lunes, 9 de septiembre 2019

Imiloa, en lengua hawaiana, significa adquiriendo nuevos conocimientos. Y en esas anda Rubén Fernández, ingeniero enamorado del diseño, del arte y de la vida. Y a los teclados de esta firma asturiana. Entre otras muchas cosas porque a este ponferradino que vivió sus inicios profesionales diseñando páginas web, multimedia y haciendo diseño gráfico, la vida, el entusiasmo y, sobre todo, los viajes le fueron abriendo caminos.

Precisamente en Berlín, en una exposición de Peter Lindbergh, se abrió en Rubén la necesidad de hacer fotos. Comprarse una cámara fue lo siguiente. Publicidad, catálogos y editoriales lo colocaron cada vez más cerca del negocio de la moda, que le interesa, sobre todo, desde un punto de vista industrial. Y así, de un modo natural, va añadiendo secciones a su espacio de creación Mediadvanced de un modo orgánico, «lo que me pedía el cuerpo». Gestión de e-comerce y logística para clientes que ya formaban parte del universo 'fashion'.

Impartiendo clases en una escuela de diseño, se abre aún más la necesidad de expresarse a través de la moda. Y una visita a la central de Inditex, a las tripas de Zara, hace saltar todas las alarmas necesarias para la creación no solo de su firma, sino de una empresa de servicios capaz de gestionar una marca de moda desde el diseño hasta la distribución, en un mismo espacio, en el corazón de Gijón. Y así nace Imiloa, un proyecto personal que empezó con vocación camisera. Cien unidades de hombre y otras tantas de mujer con las que arrancó, y, vendidas a amigos como Marta Hazas y Cristina Tossío, dieron visibilidad a la incipiente marca. Como en su día una sesión publicitaria con Rafa Nadal le puso en el mapa o las fotos para el blog de Raquel del Rosario o la web de Fernando Alonso.

La camisa blanca de la Reina

El siguiente paso de Imiloa sería colocar las prendas en una agencia de Madrid que se encargó de que los pedidos subieran a 3.500 unidades. Pero la verdadera eclosión fue una sencilla camisa de algodón blanca. Dos años después de aquella compra, la Reina Letizia visita los Lagos de Covadonga con la pieza de Imiloa. La prenda se luce justo del modo que Rubén pensó: por fuera y con las mangas dobladas. Otra pieza celeste vino poco después. A falta de comerciales, le van saliendo embajadores insospechados.

Otra vuelta de tuerca añade un pequeño taller de patronaje y confección de muestras. Imiloa trabaja en dos colecciones de prendas por año. A las camisas se unieron vestidos y la temporada próxima volverá a crecer la colección con más prendas. Diseñadas, confeccionadas y distribuidas desde Gijón. Cierra con este proyecto un círculo vital, recordando cómo de niño colaboraba en un negocio familiar doblando vaqueros. Como un hombre orquesta y junto a un equipo de quince personas, gestiona unas cuantas marcas de moda. Desde el departamento de diseño hasta la gestión de ventas o incidencias; desde la confección a la distribución, las tareas económicas, la imagen y la comunicación. Y tampoco falta el punto de venta final.

Hace año y medio abre The Collector, un proyecto con vocación de 'concept store' y espacio cultural que ofrece exposiciones, conciertos y presentaciones. ¿Lo siguiente? Pues un espacio multidisciplinar para la enseñanza y el conocimiento, compartir experiencias para la creación de nuevas empresas, nuevos nichos de mercado. Y continuar con su marca y con la gestión a distintos niveles de otras del sector, como Blue Palm de Lara Álvarez, Guts & Love. Y alguna sorpresa seguro, porque el instagram de Paula Echevarría parece abrir la puerta a una colaboración. Pero eso será #comingsoong.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Imiloa, diseño gijonés abierto al mundo