¿Es bueno comer helado? Beneficios, consecuencias y cuál es la mejor opción
Con la llegada de las altas temperaturas, niños y mayores apuestan por los helados para combatirlas pero ¿hasta qué punto es bueno comer helado a diario?
El helado es uno de los postres estrella del verano, los niños, aunque también algunos adultos, cuentan los días para poder empezar a degustarlos. Los de hielo, los de cucurucho, los que están hechos con leche… los hay para todos los gustos incluso, para poder variar todo lo que se quiera pero ¿es bueno comer helado todos los días? Pues según el 'Libro Blanco del Helado', editado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria y elaborado por diferentes catedráticos en nutrición, «el consumo de helados es un placer que nos podemos permitir siempre que lo situemos en sus límites razonables».
En España se consumieron 149 millones de litros de helado entre junio de 2020 y mayo de 2021, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esto supone un incremento del 4% con respecto al mismo período del año pasado y que cada español consumió una media de 3,23 litros de helado. Teniendo en cuenta que es algo que se suele introducir en la dieta durante unos 3 meses, los datos hablan por sí solos. Nos gustan los helados y en verano los tenemos muy presentes.
El helado suele incluir grasas vegetales y lácteas así como un contenido elevado en azúcares, por eso, siempre es aconsejable apostar por las versiones más ligeras y saludables como pueden ser los sorbetes de fruta o los 'gelatos' donde hay un porcentaje mayor de fruta y menor de grasas o, lo más interesante, realizar helados caseros saludables.
Noticia Relacionada
Cómo hacer helados saludables en casa
Consecuencias de comer demasiado helado
Una de las consecuencias más conocidas de tomar un exceso de este postre es el aumento de peso, principalmente por su alto contenido en azúcar, algo por lo que los diabéticos deben tener mucho cuidado con ellos. Tampoco es bueno para el colesterol ya que es una grasa saturada.
Los helados de crema tienen más calorías que los de hielo, aunque según el ya citado 'Libro Blanco del Helado', no está tan demostrado que los helados engorden por si solos. Se debe tener en cuenta el grupo de edad y el tipo de helado que se va a consumir pero «100 gramos de helado de base láctea supone un aporte calórico de entre un 5 y un 12% de las cantidades diarias recomendadas de energía. Con respecto al sorbete o helado de agua, 100 gramos de este producto no alcanza ni el 10% de la recomendación diaria de energía«.
Otro tema con el que hay que tener cuidado al consumir este postre es con las intolerancias. Si se es celíaco o intolerante al gluten o la lactosa, hay que mirar con cuidado los ingredientes porque muchos helados contienen este tipo de proteínas o pueden contener trazas. Normalmente viene muy bien indicado si son aptos o no.

Beneficios de los helados
A pesar de lo 'demonizados' que se les tiene, los helados también pueden ser beneficiosos para la salud.
1
2
3
4
5
¿Qué helados comer?
A la hora de elegir lo ideal es optar por los hechos en casa ya que se pueden hacer opciones muy saludables basados principalmente en fruta y sin azúcares añadidos.
Pero si se van a comprar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una comparativa entre 50 helados que se pueden encontrar en los supermercados para analizar cuáles de ellos son los más saludables. Cómo más saludables destacan principalmente cuatro:
El 'Huracán' de la marca Gellateli, es de leche y se puede comprar de fresa, pera o vainilla.
El conocido 'Pirulo' de la marca Nestlé, compuesto por ingredientes naturales como el agua, zumo y aromas naturales, entre otros.
El 'Sándwich de nada' también de Nestlé con ingredientes como leche desnatada, harina de trigo, azúcar, grasas vegetales, coco, azúcar, agua y diferentes conservadores y aditivos.
Uno muy demandado entre los más pequeños el 'Twister' de Frigo. Este helado se elabora a base de zumo de frutas natural y cuenta con sabores como fresa, limón, piña o lima.
Como en la mayoría de las cosas en la vida, la clave está en no excederse. Los helados son uno de los placeres del verano, hay que tratar de optar por los más saludables y disfrutar de ellos sin remordimientos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.