Borrar
Todas las respuestas que necesitas sobre cómo cuidar tu cabello Fotolia
cuidado del pelo

No más dudas sobre el cuidado del pelo: esto es lo que necesitas saber

A pesar de toda la información disponible, cuidar el cabello de forma correcta sigue generando interrogantes. Estas son las soluciones

Pilar Fonseca

Martes, 1 de marzo 2022, 12:41

El cuidado del cabello es una cuestión que siempre preocupa. A pesar de toda la información a nuestro alcance y la multitud de productos existentes en el mercado, siempre surgen dudas a la hora de poner en práctica todo ello.

Estas son algunas de las dudas más comunes que se presentan a la hora de cuidar correctamente el pelo y sus posibles soluciones:

1ª.- ¿Cómo y cuánto debo lavar mi cabello?

Es muy importante el «cómo». Para evitar el encrespamiento y la rotura del pelo hay que lavarlo mediante un suave masaje con los dedos, no con las uñas.

Es recomendable que el aclarado se haga con agua tibia o incluso fría pero nunca demasiado caliente y bajo ningún concepto hay que frotar el cabello, ni cuando se lava ni en el proceso de secado.

Una vez que está claro cómo se lava el cabello correctamente pasamos a fijarnos en la frecuencia del lavado y en este caso la respuesta es mucho más sencilla: el pelo se debe lavar siempre que esté sucio.

Todos los tricólogos coinciden en señalar que no pasa nada malo si la necesidad de lavar el pelo es diaria siempre que se empleen para ello productos de cuidado frecuente y adecuados para cada tipo de cabello.

El cuero cabelludo y el tipo de cabello que se tenga es lo que va a condicionar la frecuencia necesaria del lavado. Si el cuero cabelludo es graso lo más probable es que sea imprescindible el lavado diario porque la grasa en la raíz del cabello es muy perjudicial.

La frecuencia de lavados también va a estar condicionada por el estilo de vida, como es lógico. Tras sudar mucho, tras bañarse en la piscina o en el mar, si se emplean productos de fijación habitualmente, en todos estos casos habrá que lavar el pelo posteriormente para eliminar los residuos generados.

Cada pelo necesita un cuidado adaptado a sus características Fotolia

2ª.- ¿Puedo usar cualquier champú para mi pelo siempre que sea un champú de los buenos?

No, no se puede o por lo menos no se debe si lo que se quiere es cuidar la salud del cabello.

Es verdad que puede ser interesante probar distintos champús que cubran las necesidades específicas del pelo, hasta encontrar el que más se ajuste a sus características. Y hay que tener en cuenta que las características del cabello y por tanto sus necesidades se pueden modificar con el paso del tiempo, o con el cambio de rutinas por nuestra parte.

Aunque parezca contradictorio también se puede dar el caso de tener un cuero cabelludo que presente características distintas a las que después tiene el cabello, puede ser que sea más graso el cuero cabelludo y sin embargo, el pelo se quede más seco, sobre todo de medios a puntas, por eso es tan importante encontrar el producto más adecuado para poder cuidarlo como requiere.

3ª.- ¿Y qué es mejor que use mascarilla o acondicionador para mi pelo?

Hablamos de dos productos diferentes, es decir no se debe elegir entre uno y otro porque dan soluciones diferentes a distintos problemas.

El acondicionador va a ayudar a desenredar el cabello por lo que es un imprescindible, sobre todo cuando el pelo va superando un largo determinado en el que puede empezar a enredarse.

La mascarilla es un producto que aporta hidratación y nutrición al cabello independientemente del largo que tenga.

El acondicionador se aplica o bien después del champú durante el proceso de lavado que sí requiere de aclarado posterior o tras haberlo lavado cuando estamos empezando a secarlo que ya no necesita ser aclarado después.

Para el acondicionador no se necesita un tiempo de reposo para que haga efecto mientras que la mascarilla suele requerir de una exposición sobre el cabello de entre tres y seis minutos aproximadamente.

La mascarilla es recomendable aplicarla una vez a la semana como mínimo mientras que el acondicionador, sobre todo en melenas medias y largas, es recomendable usarlo cada vez que se lava el cabello.

4ª.- ¿Es verdad que el cabello teñido va a necesitar más hidratación que el que no lo está?

Pues en general sí, aunque sabemos que el cabello canoso también requiere mayor hidratación que el cabello que aún no se ha puesto blanco.

Los tintes y las mechas por su formulación, resecan mucho la naturaleza del cabello que se ve alterada por la oxidación química que provocan estos productos. El cabello teñido tiene un tacto más áspero que el no teñido y puede perder su brillo natural con rapidez,

Es importante cuidar los cabellos teñidos con productos específicos, los champús sin sulfatos suelen estar entre los más recomendados pero además hay que cuidar especialmente la hidratación y la nutrición del cabello si se usan secador o planchas para el peinado.

El uso de protectores de calor para el pelo o incluso de protección solar si pasamos mucho tiempo al aire libre es siempre importante para cuidar la calidad del cabello natural y aún más del cabello teñido.

Una rutina diaria de cepillado es muy beneficiosa para el cabello Fotolia

5ª.- ¿Pero cepillarse a diario no favorece la caída del pelo?

No, es justo todo lo contrario.

Cepillar el cabello a diario es una práctica muy positiva para eliminar los residuos que se pueden acumular tanto en el pelo como en el cuero cabelludo y precisamente ayuda a eliminar los pelos que han muerto y se han desprendido del cuero cabelludo.

Hay que elegir un cepillo que no dañe el cuero cabelludo ni rompa el pelo si lo llevamos largo y lo más recomendable es cepillar el cabello desde la nuca, con la cabeza inclinada hacia delante, durante unos minutos, de forma suave y tranquila y como mínimo cada noche.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio No más dudas sobre el cuidado del pelo: esto es lo que necesitas saber