Borrar
Todavía un 3% de los españoles cree en las famosas 'dietas milagro' Fotolia
falso milagro de las dietas milagro
Peligros de las dietas milagro

El falso milagro de las 'dietas milagro'

Nutricionistas, endocrinos y médicos en general no dejan de señalar todas las mentiras en las que se basan y, sin embargo, sigue habiendo personas que mantienen la fe en este tipo de pautas alimenticias

pilar fonseca

Martes, 5 de julio 2022, 02:35

Es verdad que cada vez son menos las personas que se dejan engañar por este tipo de dietas, pero dos de cada diez reconocen que sí, que han seguido alguna dieta milagro en verano. Todavía sigue habiendo quien quiere creer en ellas aunque se ha demostrado su ineficacia para perder peso y lo que es peor, el efecto negativo que tienen para la salud.

Aún hay un 3% de españoles que considera que este tipo de pautas milagrosas sí funcionan a pesar de que el 95% de las personas que en algún momento ha hecho una de estas dietas y ha bajado algo de peso, reconoce haber sufrido el temido efecto rebote cuando la dejaron, según el último informe de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Sin embargo la ciencia lo tiene clarísimo. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, estamos hablando de dietas peligrosas que no consiguen cambiar los malos hábitos de la persona porque no aportan educación nutricional sino todo lo contrario.

Aparentemente estas dietas muy restrictivas en nutrientes, además de en kilocalorías, lo único que consiguen es que el cuerpo pierda líquidos y masa muscular, de ahí el falso efecto de eficacia.

Lo que no consiguen es que se pierda grasa y a cambio, por la gran restricción a la que obligan, se gana cansancio, fatiga e incluso unas bajadas de tensión que pueden llegar a provocar mareos en la persona que se ha impuesto este tipo de dieta.

¿A qué llamamos 'dieta milagro'?

Son un tipo de dieta que siguen surgiendo cada año, algunas vuelven a ponerse de moda y otras tienen ligeras modificaciones, pero todas coinciden en que aumentan las posibilidades de que la persona que las sigue padezca trastornos alimentarios e incluso episodios de ansiedad.

No son dietas equilibradas, por lo general son ricas en grasas saturadas, en proteína de origen animal y, por el contrario, plantean serios déficits en vitaminas y minerales.

Porque la salud no depende únicamente de qué y cómo comemos, hay muchos otros aspectos que se deben tener en cuenta como la actividad física que se realiza habitualmente, la calidad del sueño e incluso el estado emocional.

Son un tipo de dieta que si se mantiene en el tiempo pueden llegar a producir alteraciones cardiacas, renales, óseas, hepáticas, entre otros muchos efectos negativos para la salud.

Para identificarlas más fácilmente se pueden tener en cuenta unas pautas que de cumplirse nos demuestran claramente que se trata de una dieta milagro de la que es mejor huir y no hace falta que se cumplan todas, con una ya es suficiente:

- Si promete resultados rápidos, asombrosos, casi mágicos.

- Si prohíbe el consumo de un alimento o de un grupo de alimentos.

- Si se centra en un listado de alimentos buenos y alimentos malos.

- Si busca aportar credibilidad a partir de historias o testimonios.

- Si no requiere de la participación de profesionales de la salud.

- Si atribuye proezas a algunos nutrientes o alimentos.

- Si exagera la realidad científica de un alimento o nutriente.

- Si se basa en un único estudio o en estudios sin garantías científicas.

De hecho ante el peligro que tienen estas dietas para la salud de la población, hay organismos en otros países como la Asociación Británica de Dietética que ha recogido aquellas dietas que se deben evitar porque no está comprobado su éxito en la pérdida de peso y porque pueden ser un problema para la salud.

En esa lista ha incluido por ejemplo: la dieta crudivegana, que consiste en comer exclusivamente vegetales crudos; la dieta alcalina, basada en la sustitución de alimentos ácidos por aquellos alcalinos; la dieta Pioppi que plantea un consumo muy bajo de carbohidratos, un consumo elevado de grasas y un ayuno de 24 horas una vez a la semana.

La dieta crudivegana, comer solo vegetales crudos, está entre las que se deben evitar Fotolia

¿Por qué se sigue creyendo en estos falsos milagros?

Según señalan las estadísticas, las personas que más se animan a seguir estas dietas suelen ser personas jóvenes y mujeres.

La inquietud, la preocupación y la presión por lucir una figura normativa en traje de baño empuja a algunas personas a realizar peligrosas «operaciones bikini» o «dietas milagro» que lo que hacen es poner en riesgo su salud más que cualquier otra promesa.

No se puede olvidar que en España, según datos de la Sociedad Española de Obesidad, padecen sobrepeso en torno a los 15 millones de personas y de estas, más de 10 millones sufren obesidad en algún grado.

Y que nuestro país y en general, la mayoría de los países occidentales, mantiene un entorno obesogénico que pone a disponibilidad de la población alimentos procesados ricos en azúcares prácticamente en todo momento, que la mayoría de los trabajos son sedentarios y que el ocio y el estilo de vida en general suele llevar implícito muy poca actividad física.

La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) advierte que seguir estas dietas milagro durante largo tiempo, podría aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer, fallo renal, hepático y osteoporosis.

Por su parte la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) opina que si se mantienen estas dietas en el tiempo «pueden llegar a alterar gravemente la presencia de minerales y electrolitos. Además, conllevan una reducción de la masa muscular e incluso llegan a producir alteraciones cardiacas».

Se ha demostrado que las dietas con un contenido muy bajo en calorías pueden ocasionar una hipoglucemia reactiva e intolerancia a la glucosa cuando los sujetos son sometidos a una sobrecarga de la misma e incluso complicaciones más serias como arritmias cardiacas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El falso milagro de las 'dietas milagro'