Los rebrotes devuelven a la fase 2 a varias comarcas de Aragón y ponen a Galicia en jaque
El Ministerio de Sanidad notifica 125 nuevos casos y suma un solo fallecido, pero alerta de que se han detectado 36 repuntes, de los que 11 están activos
MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.
Martes, 23 de junio 2020, 02:35
La 'nueva normalidad' no ha llegado a España con buenas noticias sobre la evolución de la pandemia. Los últimos datos parecen haber hecho retroceder la epidemia a cifras que no se veían desde hace un mes. Y detrás de ellos están los temidos rebrotes. Sanidad comunicó ayer que desde el inicio de la desescalada se han localizado 36 nuevos focos, de los que once todavía siguen «activos», según explicó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en referencia a los brotes que más preocupan, como los localizados en Huesca, Murcia, Galicia, Fuerteventura, Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa.
En Huesca, las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera de Huesca son las primeras zonas de España que salen de la denominada 'nueva normalidad' en la que vive todo el país desde el domingo para volver a medidas de confinamiento de la fase 2 de la desescalada. El Gobierno de Aragón acordó ayer imponer restricciones después de haber detectado un brote de coronavirus que se ha extendido entre trabajadores de empresas agrícolas, explotaciones e industrias de la zona. La mayor parte de los infectados eran jóvenes que participaron en un botellón.
Según los cálculos de Salud Pública del Gobierno de Aragón, el nuevo foco habría provocado más de medio centenar de infectados y el miedo es que ahora pueda extenderse a Lleida . El epicentro de este brote es una firma hortofrutícola ( Frutas La Espensa, de Zaidín) de la comarca del Bajo Cinca, donde ya se han detectado una decena de casos y cuya actividad ya fue suspendida.A este brote, se suma el foco activo detectado en Ribeira (A Coruña), con nueve positivos y cuyo primer contagio fue el de la hija de una persona que venía de Brasil. 15 contactos han sido aislados, pero han dado negativo. Una situación similar a la de Murcia, donde se vigila un foco vinculado a un positivo importado de Bolivia. El vicepresidente del Ejecutivo asturiano, Juan Cofiño, apelaba ayer precisamente al «riguroso cumplimiento» de las normas sanitarias para evitar que el Principado regrese a unas medidas de confinamiento «indeseables para todos». Por ahora, no se han detectado repuntes en nuestra región, pero la relajación de las medidas de distanciamiento podrían poner en riesgo todo lo avanzado.
Sanidad, por ahora, no ve ningún motivo para encender las alarmas. «Aunque ahora mismo haya brotes, la intensidad no va a ser la misma del principio. La evolución va mejor, es muy buena. Los casos descienden lentamente, pero de forma estable. Estamos detectando mucho más de que lo que detectábamos hace unas semanas o meses», insistió Simón a pesar de reconocer que persiste el riesgo de que «se escape» una «cadena de transmisión» y de que los controles en los aeropuertos no están siendo efectivos, como demuestra el hecho de que los brotes de Murcia y Galicia tienen como origen viajeros que llegaron de fuera.
Las primeras señales de que la desescalada podría estar provocando ya problemas serios no solo vinieron del hecho de que ayer se reportasen tres veces más casos nuevos que el pasado lunes, sino que hay que remontarse al 25 de mayo para encontrar un dato peor en un lunes que el de ayer. Hay más signos preocupantes. Los casos diagnosticados en los últimos 14 días, por segunda jornada consecutiva, siguieron subiendo ayer, algo que no se había visto durante la desescalada, pasando de 3.714 comunicados el sábado, a los 3.801 del domingo y a los 3.904 de este lunes.
Casi idénticas señales de alerta se vieron en el que quizás es el parámetro que Sanidad mira con más atención desde que España dobló la curva, la 'incidencia acumulada', el número de casos detectados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes. Y esa tasa repuntó en las últimas 24 horas de 8,08 a 8,30 personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.