Borrar
Sanitarios en el hospital Puerte de Hierro de Madrid. EFE

Un estudio revela que el 75% de los sanitarios contagiados tuvo síntomas

El 12,3% de los infectados se reincorporó a su puesto de trabajo sin haberse realizado el test del coronavirus, según el Instituto Carlos III

EFE

Madrid

Martes, 23 de junio 2020, 11:33

Una encuesta sobre las causas de contagio en los sanitarios señala que en la mayoría de los casos, al 75,7%, se les diagnosticó la Covid-19 ante la presencia de síntomas y el 12,3% de los profesionales contagiados se reincorporaron después a su puesto sin haberse sometido previamente a un test.

La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-Instituto Carlos III) está desarrollando un estudio, denominado Sanicovi, para conocer qué factores están influyendo en la tasa de contagios por Covid-19 entre los profesionales sanitarios y ha publicado algunas conclusiones «preliminares» con el análisis de datos de 2.230 sanitarios, tras una encuesta respondida entre el 4 y el 30 de abril, con variables sociodemográficas, laborales y epidemiológicas.

Los profesionales declararon una percepción de disponibilidad alta, en las primeras semanas de la pandemia, del equipamiento de protección más básico (mascarillas quirúrgicas y FFP1 y guantes) y de los recursos de higiene de manos elementales (agua y jabón, y solución hidroalcohólica). No obstante, se percibe una carencia de ciertos equipos de protección, sobre todo la relativa a mascarillas FPP2/FPP3, gafas y EPI completo, «lo que podría sugerir que al inicio de la pandemia pudo haber profesionales sin un nivel totalmente adecuado de protección», explica el estudio.

Un 80,4% de los sanitarios señalaron que disponían de procedimientos de actuación establecidos sobre Covid-19. Aseguran disponer de medidas de protección «siempre o frecuentemente»: mascarilla FPP1 en el 57,3 % de las respuestas; guantes, 89,5%; jabón, 95%, y solución hidroalcohólica, 91,5%.

Con respecto a los EPI, en torno al 50% de los participantes respondieron que «siempre o frecuentemente» tuvieron la percepción de disponibilidad de mascarillas FPP2, FPP3, gafas y batas desechables.

En la mayoría de los casos, la realización de las pruebas diagnósticas se debió a la presencia de síntomas, la mitad manifiestan que se realizó estudio a sus contactos y el 12,3% de los profesionales reincorporados manifiestan haberlo hecho sin un test. El 6,1% y el 0,4% de la muestra requirieron, respectivamente, ingreso hospitalario o atención en una unidad de cuidados intensivos.

El estudio localiza diferencias en la percepción de disponibilidad de equipos de prevención y protección entre el ámbito hospitalario y atención primaria. Las conclusiones señalan que los profesionales de la salud contagiados por SARS-CoV-2 identifican la gestión de la cadena de contagios, el uso y adecuación en la disponibilidad de equipos de protección y la efectividad en la realización del lavado de manos como posibles factores relacionados con el contagio.

Por ello, recomienda desarrollar estrategias para reforzar los procedimientos de prevención de riesgos laborales respecto a contagio; mejorar la formación en Equipos de Protección Individual (EPI) para los profesionales; adecuar la dotación de medidas de protección apropiadas; mejorar la disposición y difusión de protocolos actualizados; reforzar la adherencia a la higiene de manos, y ajustar las cargas de trabajo en el contexto asistencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un estudio revela que el 75% de los sanitarios contagiados tuvo síntomas

Un estudio revela que el 75% de los sanitarios contagiados tuvo síntomas