Borrar
Una ambulancia de Transinsa a la puerta del geriátrico público de Grado. DAMIÁN ARIENZA

Coronavirus en Asturias | El Sespa deja solo un retén sanitario en Grado tras dar por superada la crisis

La mayor parte del personal del Principado se trasladará a la residencia Nuestra Señora de Covadonga, de Siero, que tiene 47 casos

CHELO TUYA

GIJÓN.

Sábado, 18 de abril 2020, 02:33

A punto de cumplir un mes como hospitalillo, la residencia pública de Grado deja, desde hoy, de estar medicalizada. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) que, el pasado 20 de marzo, convirtió al geriátrico moscón en un fortín sanitario, al sumar a la plantilla un total de 17 profesionales de Enfermería y un especialista como supervisor de toda la gestión, ha decidido trasladar a la mayor parte de ese personal extra al geriátrico de Pola de Siero que gestiona una congregación religiosa. La residencia Nuestra Señora de Covadonga se ha convertido en las últimas horas en el principal foco de contagio de la región, con 47 residentes positivos en COVID-19. Le sigue la residencia pública de Pravia, con 45 usuarios enfermos. En la red privada, es la residencia Plaza Real la que más casos mantiene abiertos: 36.

En la de Grado, sin embargo, que fue la primera en medicalizarse y acumula 21 fallecidos entre sus 84 usuarios, la situación está ahora «controlada», dicen fuentes oficiales. En el último informe oficial, el facilitado anoche por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, se indica que son solo ocho los usuarios que aún siguen contagiados.

Una situación muy diferente a la que se encontró el equipo del Sespa el pasado 20 de marzo, cuando casi la totalidad de los usuarios estaban enfermos, así como parte de su plantilla. Una que lamenta ahora la marcha abrupta de trece de ese personal de Enfermería que actúo como refuerzo, «puesto que ahora hay que desmedicalizar el centro y nos dejan solo tres enfermeras y una supervisora».

Cuatro personas que se unen a las cuatro profesionales de Enfermería que prestan servicio en el centro como personal de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), gestor del geriátrico moscón, así como de toda la red residencial para mayores de la región.

La gerente del ERA, Ana Suárez, explicó que la marcha del refuerzo del Sespa se debe a que «la situación en Grado está en fase de resolución, pues la mayoría de los residentes ya están curados.

«Nos dejan solos»

Sin embargo, la plantilla de la residencia Grado mostró ayer su preocupación. «Estamos hablando de desmontar un hospital, de desinfectar y montar la residencia de nuevo y nos dejan solos», aseguraron a EL COMERCIO. Recuerdan que «en Grado todo estuvo marcado por la descoordinación. Desde hacer trabajar al profesional que luego dio positivo y generó el contagio, hasta impedirnos aislar a los usuarios o no tener equipos de protección», aseguran. Durante todo este tiempo ha habido turnos de doce horas y los residentes, «nos decían que esto era como la Guerra Civil. Ha sido muy duro», dicen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | El Sespa deja solo un retén sanitario en Grado tras dar por superada la crisis