El Sespa prevé mantener a los casi 2.000 profesionales contratados como refuerzo
Asturias registra un nuevo fallecimiento y seis positivos más desde el jueves. El Principado logra además superar el millar de altas epidemiológicas
LAURA MAYORDOMO / LUCÍA R. LORENZO
GIJÓN.
Sábado, 9 de mayo 2020, 02:31
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) contrató a 1.969 profesionales para reforzar la atención sanitaria durante la pandemia del COVID-19. De ellos, 1.635 en Atención Especializada y 334 en Atención Primaria, con lo que las respectivas plantillas se incrementaron en un 11,8 y un 10%, según precisó ayer la gerente del Sespa, Concepción Saavedra, quien avanzó que esas contrataciones «probablemente» se prorrogarán varios meses más para poder atender el doble circuito (para pacientes COVID-19 y pacientes con otras patologías) que se mantendrá durante esta fase de desescalada y cubrir las bajas por permisos y periodos vacacionales del personal. Ese «redimensionamiento de la plantilla» es lo que llevan estudiando dos semanas, apuntó, de igual forma que se está valorando «si hay otras necesidades» en materia de personal.
Noticia Relacionada
Directo: Última hora. Asi será el desconfinamiento
Lo que sí está decidido es reforzar el servicio de Vigilancia Epidemiológica con treinta profesionales más para garantizar así el control de casos de COVID-19 durante las fases de desconfinamiento, dado que a partir de la próxima semana se incrementará el número de pruebas PCR y los estudios de contactos. El objetivo es contar con un «diagnóstico temprano» de posibles contagios.
Éstas fueron algunas de las cuestiones que se abordaron ayer durante la reunión que el consejero de Salud, Pablo Fernández, y miembros de su equipo mantuvieron con el grupo de trabajo de la Junta General del Principado que se ocupa del seguimiento de la pandemia en la región. En ese marco, Fernández defendió que el reparto de los 16.000 millones que el Gobierno central distribuirá entre las autonomías para paliar el impacto del coronavirus debería realizarse «a tenor del esfuerzo que estamos realizando todos». Tras destacar que el Principado trabajó desde «los inicios» en el refuerzo de su estructura sanitaria, planteó que el reparto de fondos se realice en función de las pruebas PCR practicadas y no en aquellas que han sido positivas. En este sentido, puso como ejemplo el número de pruebas realizadas en la región (44 por cada mil habitantes) frente a otros territorios, donde esa actividad se sitúa en 11 pruebas por mil habitantes. Una diferencia que, dijo, «se debe compensar». También reconoció el impacto económico que la pandemia supondrá en el presupuesto de su departamento y que podría dar al traste con buena parte de los proyectos previstos por su departamento para este año.
Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado, José Ignacio Altolaguirre, aclaró que el ozono, que no está autorizado como biocida, «no ha demostrado su eficacia en relación con el coronavirus y, en consecuencia, no es recomendable» para la desinfección.
Asturias logra el millar de altas
El Principado registró ayer un nuevo fallecimiento por coronavirus y seis nuevos positivos detectados mediante PCR. Hasta la fecha son 293 las personas que perdieron la vida por el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, de las que 175 fueron en centros de mayores. Por otro lado, se detectaron 20 casos confirmados más mediante los test de anticuerpos. Desde que comenzaron estas pruebas, los confirmados mediante estos test ascienden a 841. La región cogió impulso y en la jornada del viernes superó el millar de altas epidemiológicas. 1.012 personas (29 más que el jueves) consiguieron vencer el virus desde el inicio de la pandemia. Las hospitalizaciones en planta también descendieron hasta los 96 pacientes (28 menos), mientras que en UCI una persona más respecto al jueves requirió ingresar en este espacio donde se encuentran 31 pacientes. Además, la red geriátrica ha frenado los contagios. Desde el jueves siete residentes y cuatro profesionales más se han recuperado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.