Borrar
Javi Fuego, esta semana, después de un entrenamiento del Sporting 'C', en la grada del campo número 1 de Mareo. JOSÉ SIMAL

Javi Fuego. Exfutbolista del Sporting y del Levante

«Firmo subir directos y que el Oviedo se arregle en el 'play off'»

«El Levante me dio la oportunidad de debutar en Primera División, pero fue un año complicado, de los que curten»

Javier Barrio

Gijón

Domingo, 10 de marzo 2024, 01:00

«De los trece años que pasé fuera de Asturias, estuve seis en Valencia. Es una ciudad a la que guardo mucho cariño», reconoce Javi Fuego (Pola de Siero, 1984) en vísperas del Levante-Sporting de hoy, que acapara momentos de la charla con EL COMERCIO. El exfutbolista, tan claro en sus respuestas como siempre, reflexiona sobre el momento en el que se encuentra su vida: Mareo, la familia, su futuro en el fútbol y, cómo no, la bici.

–Casi tres años después de su retirada, ¿tiene ya un plan?

–Ninguno. Sí tengo claras mis prioridades: la familia. Por lo demás, he ido formándome, conociendo sitios dentro de la industria del fútbol para saber si me veo en ella en el futuro. Hice el curso de director deportivo, estoy haciendo el de entrenador de la Federación, también las prácticas en el Sporting y el proyecto final.

Futuro: «No me veo volviendo al fútbol a corto plazo. Me estoy formando»

–¿Y qué le motiva?

–Mi prioridad absoluta es la familia. Me reafirmo en que mi felicidad está en la Pola, junto a mi familia y mis amigos, con la bici, que antes no podía tocarla, las zapatillas de 'trail' o de asfalto.

–¿No se ve volviendo al fútbol profesional a corto plazo?

–Ahora le diría que no. No lo sé. Tampoco quiero cerrar una puerta y, dentro de tres meses, decir que sí. Las circunstancias pueden cambiar si en un momento dado hay una oportunidad que me llama la atención. Pero hoy, con la cabeza fría, le diría que estoy más lejos del mundo del fútbol. Me estoy formando para ver qué podría hacer en unos años.

–Ya ha tenido ofertas, ¿no?

–Tuve buenas opciones y atractivas en mi último año en el Sporting. Pero me consideraba futbolista y estaba disfrutando a tope de ese último año. Después también tuve oportunidades interesantes, pero no era el momento. También porque sé cómo soy en lo competitivo. En el momento que diga que sí no será para pasar el rato, sino para intentar ser el mejor que pueda.

–¿Trabajará en el Sporting?

–Voy al 'cholismo', partido a partido (risas). Me planteo disfrutar del curso de entrenador, de las prácticas, de hacer un buen proyecto. Lo que tenga que llegar, ya veremos. No sé cuáles serán las intenciones del club. Tampoco las mías. Ellos están en un proceso de funcionamiento en el que quizá no me tengan en cuenta. O sí. No sé. No me planteo nada.

–¿Y se ve con madera de entrenador tras sus prácticas como técnico del Sporting 'C'?

–Tengo muchas dudas. Quizá ahora no me veo tanto para estar a diario en el campo. Si tengo que elegir entre dos opciones, me inclinaría más por la dirección deportiva.

–¿Termina al final de la temporada en Mareo?

–Sí. En junio debo presentar el proyecto para el curso de entrenador, defenderlo y que sea examinado en Madrid. En Mareo acabo con el final del año del 'C'.

–¿Y qué objetivo tiene luego?

–Ninguno, cero (risas). Vivo mucho en el día a día.

–¿Qué faltó en su carrera?

–Duermo tranquilo. Creo que llegué al máximo nivel al que, con mis condiciones, podía llegar. Hubo una época en la que estuve cerca de la Selección. De hecho, Del Bosque me nombró en una ocasión. Habría sido bonito. En mi debe, lo que más me duele es haber sufrido esa lesión rara en Villarreal: la bacteria que me afectó a la rodilla. No pude dar rendimiento a un club que se portó conmigo de forma increíble.

–Nunca se ha mordido la lengua. ¿Algún arrepentimiento?

–Me siento orgulloso de haber sido fiel a mí y de haber dicho lo que quería decir cuando lo tenía que decir. Tengo más amigos que enemigos en el fútbol. Siempre tuve un carácter marcado, con sentido de la responsabilidad. Después, mi perfil futbolístico no era el de un jugador talentoso. Tuve que trabajar mucho para conseguirlo y eso me reafirmó en mis principios: trabajo, sacrificio y responsabilidad. Cuidarse.

–El Sporting visita al Levante. ¿Muchos recuerdos?

–El Levante me dio la oportunidad de debutar en Primera, pero vivimos un año complicado. A los dos meses de llegar dejamos de cobrar. Bajamos, hubo impagos. Fue un año de los que curten. Tuve la mala suerte, eso sí, de que me fui cuando entró el presidente más importante de la historia reciente, Quico Catalán.

–Fue el futbolista de las leyes concursales. ¿Cómo se vive?

–Tuve un montón: Sporting, Levante, Recreativo y Rayo. Es complicado. Yo tampoco tenía un colchón económico del que tirar al principio. Había ganado lo del Sporting, pero era un contrato casi del filial. Me había dado para comprar mi primer piso en la Pola, que estaba pagando. Pero nunca viví con gastos excesivos y siempre tuve el apoyo de mi familia, gente trabajadora. Nunca pasé penurias. Si algo me enseñó la ley concursal es a no hacer castillos en el aire con dinero que pensaba que iba a cobrar o que estaba puesto en un contrato. Invertí dinero una vez que lo tenía en el banco.

–¿Y el que se fió del contrato?

–Hubo compañeros que tenían que hacer frente a pagos de hipotecas y no tenían, sobre todo en el Levante.

–Imagino que tenían un nivel de vida acorde a los contratos.

–Exacto. Hubo situaciones muy difíciles. En el Rayo, el año de Segunda, el último de los Ruiz Mateos, nos dejaron de pagar en febrero. Pero es que hasta febrero solo habíamos cobrado lo correspondiente a dos meses. Nos dijeron que la única opción para cobrar era subir a Primera. ¡Y tampoco nos lo aseguraban!

–En Vallecas conoció a Felipe Miñambres, entrenador inesperado de este Levante.

–Le tengo mucho cariño. Me firmó para el Rayo, me dio mucha confianza y fue una persona importante para reflotar mi carrera. Es un profesional excelente. Ojalá le vaya muy bien, pero obviamente que no sea este domingo (sonríe). Espero que nos podamos traer los tres puntos.

–¿A dónde llegará con la bici?

–Empezó en ocio y ahora la vena competitiva me hace ir más allá. Pero nada de competir porque me parece un mundo complicado, peligroso por los accidentes. Sí tengo retos personales. Ya hice La Cubilla y los Lagos, que felicito a las organizaciones, y me gustaría la Quebrantahuesos, el Marathon des Sables o la Titan Desert. Me encanta la bici.

–Hablaba de los peligros. Sufrió un accidente importante.

–Salí con Mario Cotelo. Íbamos por una carrera comarcal cerca de Nava. Había una curva con poca visibilidad. Nos encontramos un primer tractor en medio de una curva. Lo libré de chiripa, pero el segundo tractor ya no. Tuve la suerte de que era un modelo de tractor nuevo, con formas redondeadas, pero tenía los contrapesos típicos abajo y me fracturé la rótula. Una 'avería' fea, aunque tuve mucha suerte.

–¿Y el mundo del 'trail'?

–Me gusta mucho. A nivel articular es más duro que el ciclismo y con tantos años en el fútbol, hay achaques (sonríe). No voy a estar para hacer carreras largas de más de 33 ó 35 kilómetros, pero hasta ahí sí que me gustaría ver dónde puedo llegar. Mi hermano es un apasionado y estamos organizando una carrera en Redes, la Sobrescobio, que este año ya se mete en el circuito de 'SkyRace'.

–Por cierto, ¿conocía a Ramírez?

–Sí. Tenemos un amigo en común. Tengo una muy buena relación con él, cercana. Me gusta mucho cómo es como persona.

–¿Le sorprende este Sporting?

–Sí. Viéndolo desde fuera, creo que el trabajo de pretemporada tuvo que ser muy bueno. El equipo maneja muchos registros en un partido. Es capaz de ser protagonista, de atacar al espacio, de jugar en pasillos interiores... Y la gestión de la plantilla está siendo muy buena. En general, la temporada está siendo muy positiva. Incluso ahora, cuando aceptamos que el juego no va tan fluido, es capaz de sacar resultados.

–¿Ascenderá?

–Quizá sea el año más imprevisible, pero ojalá nos toque el ascenso directo.

–¿Cómo ve el trabajo de Orlegi?

–Estoy un poco al margen. Vengo para el día a día del 'C', que se creó este año y tiene margen de mejora. Sería importante que el filial ascendiera y nosotros, también. Daría un contexto mucho más competitivo a los chavales que vienen de la cantera. Es una opinión personal. Pero del trabajo en general que se hace no tengo una opinión muy fundada.

–¿Ve un derbi en el 'play off'?

–Espero que subamos directos. Me gustaría que los dos estuviéramos en Primera, siempre el Sporting por encima del Oviedo, pero ojalá se dé. Hay pocas regiones en las que se viva el fútbol de una forma tan bonita. Firmaría que nosotros subamos directos y que el Oviedo se arregle en el 'play off' (risas). No quiero sufrir al Sporting en 'play off'. No contra el Oviedo, contra cualquiera.

«¿Rico? No tengo nada que hablar de esta persona, supuso mi final»

-Arriesgó volviendo al Sporting para acabar su carrera.

-Estoy orgulloso de volver. Fue una decisión valiente, pero seguramente no sensata. En ese momento tenía una oferta del Alavés, de Primera, y lo fácil habría sido acabar mi carrera fuera. Pero el corazón te da muchas señales.

-Tras su segundo año, en el que era un titular habitual para David Gallego, decidió no seguir y colgar las botas. ¿Qué le molestó especialmente de la gestión de Javi Rico?

-No tengo prácticamente nada que hablar de esta persona porque supuso mi final en el club. Lo que más me molestó fue que, digamos que el presidente y el consejo, sabiendo un poco los pormenores de lo que había pasado, no se posicionaron. Eran conscientes de lo que había pasado, pero siguieron con la hoja de ruta de patada hacia delante. No diría que me dolió porque tenía la decisión tomada, pero el no posicionarse a veces hace daño. Me quedo con que todos los compañeros supieron todo lo que había pasado desde enero hasta final de año. Y lo supieron por mi boca. Tengo buena relación con todos. Desde el otro lado no pueden decir lo mismo.

-¿Cómo ve lo del Mundial?

-Tengo también mucho desconocimiento. Como opinión personal, me encantaría que el Mundial tuviera una sede en El Molinón. Sería muy importante para el club, la ciudad y Asturias. Ojalá, pero no puedo mojarme porque desconozco los pormenores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Firmo subir directos y que el Oviedo se arregle en el 'play off'»

«Firmo subir directos y que el Oviedo se arregle en el 'play off'»