Lucas Perrin, una apuesta del Sporting de Gijón a medio y largo plazo
El Sporting de Gijón acuerda con el defensa un contrato hasta 2027, pero le abre la posibilidad de llegar hasta 2028 en función de objetivos deportivos
La apuesta del Sporting de Gijónpor Lucas Perrin (Marsella, 1998) es a medio y largo plazo. El futbolista firmará un contrato hasta 2027, ... pero el acuerdo incluyó un año más, hasta 2028, si se cumplen una serie de objetivos deportivos. El club es consciente de que el futbolista francés, de 26 años, tiene bastante recorrido por edad y por el nivel que ha demostrado a lo largo de la mayor parte de su trayectoria profesional, sobre todo durante su etapa en el Estrasburgo, por lo que se cree que puede ser una referencia defensiva en el Sporting para ese margen, si cumple el extra de su contrato, que se ha marcado el club con varios futbolistas de presente y futuro.
Perrin, que ayer abandonó Gijón para regresar a Brujas, su último destino, posteriormente a Francia y terminar de preparar su traslado a Asturias, pudo tomar contacto ya con El Molinón durante el tiempo que pasó en la ciudad, además de saludar a varios trabajadores del club y conocer Mareo. En Gijón se reencontrará como compañero a César Gelabert, quien le tuvo como rival en la temporada 2023-2024, en los dos partidos ligueros que enfrentaron al Toulouse y al Estrasburgo.
Asier Garitano no lo conocía, pero estuvo al corriente de toda la operación y maneja distintas referencias del futbolista. Gerardo García, que vivió su última etapa como agente en Francia, con mucha cercanía con Niza y Marsella, sí que tenía conocimiento profundo del zaguero desde hacía tiempo. La operación echó raíces por la fuerte apuesta del Sporting, que intentó agilizar la negociación después de que se confirmase la negativa de Adrián Pica, y del propio jugador. Perrin y su entorno vieron con muy buenos ojos la posibilidad de meter el pie en la Liga tras una experiencia agridulce en el Hamburgo, que logró el ascenso a la Bundesliga hace un mes.
El futbolista pasó los reconocimientos médicos y cumplió con el resto de trámites el martes, por lo que todo queda pendiente ya de la oficialidad, si no hay ninguna demora. En todo caso, la comunicación de la operación podría hacerse esperar hasta la semana que viene, con el futbolista ya en Gijón para iniciar los entrenamientos el miércoles con el resto de sus compañeros.
De forma paralela, el Sporting sigue rastreando el mercado de centrales, sin que termine de prosperar la desvinculación de Pablo Vázquez. El Deportivo está mostrando una postura inflexible, sin allanar el camino hacia la rescisión, que ha fijado en 250.000 euros. El club gijonés, mientras, no está en disposición de abonar ninguna cantidad por esta operación. Y el jugador, por su parte, no está por la labor de continuar en La Coruña después de la conversación que mantuvo con el director deportivo Fernando Soriano, quien le dio a entender que iban a buscar en este mercado centrales titulares y que él iba a ser un actor secundario si continuaba.
Medida de presión
Fuentes consultadas de la negociación ven la postura del Deportivo como una fórmula de presión al Sporting, por su teórica naturaleza de rival directo, pero, al mismo tiempo, confían en que el club gallego vaya flexibilizando su postura. En las últimas horas, además, el Dépor ha cerrado el fichaje del belga Noubi y, posiblemente a lo largo de la jornada de hoy, confirme el de Arnau Comas, que llegará libre desde el Basilea. Los refuerzos pueden contribuir a tensionar más la situación entre el Deportivo y el jugador, con el Sporting a la expectativa. El club gijonés también estudia la incorporación de un tercer central, lo que dependerá de las posibilidades que surjan en el mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.