Borrar
Joaquín, Emilio Gutiérrez, Israel Villaseñor, David Guerra y Felipe Vega-Arango. Paloma Ucha

El Sporting cierra filas con el fútbol base de Gijón: «La sensación es que el cambio será brutal para bien»

La Asociación de Clubes se reunió ayer en Mareo con Israel Villaseñor, Felipe Vega-Arango, Emilio Gutiérrez y René Centrón para establecer las líneas de un nuevo marco de colaboración

Javier Barrio

Gijón

Miércoles, 25 de junio 2025

El Real Sporting de Gijón mantuvo ayer una reunión muy importante con la Asociación de Clubes de Fútbol Base de la ciudad, con presencia de su presidente, Daniel Prieto, y otros directivos representativos del fútbol de Gijón, como Gonzalo Llano, presidente del Veriña. Fue una reunión extensa, de unas tres horas, que tuvo lugar en Mareo y con la sensación de que llegan vientos de cambio tras temporadas muy criticadas.

El encuentro fue considerado «muy positivo», apreciando una predisposición «tremenda» por parte del Sporting. Empezó con distancia, pero terminó con buena sintonía entre todas las partes y un futuro esperanzador después de abordar distintos temas que afectan a la base de los clubes de Gijón y, por extensión, a Mareo. Se limaron asperezas heredadas de la etapa de Óscar Garro y Pedro Menéndez. «Hay que volver a ganarse la credibilidad. Creo que el factor humano falló en estos tres años, no las instalaciones de Mareo, que son espectaculares», resumen fuentes consultadas.

Israel Villaseñor, Felipe Vega-Arango, Emilio Gutiérrez y René Centrón representaron al Sporting y tendieron la mano al fútbol de Gijón y a sus problemas. «La impresión fue muy buena», explicaba Gonzalo Llano, presidente del Veriña. No se descarta que haya a corto plazo otra reunión con más representantes de los clubes de la ciudad en Mareo. Entre otras cuestiones, el club se comprometió a anticipar su planificación de las plantillas, afectando lo menos posible a los clubes de la ciudad, y también canalizar todo a través de la Asociación de Fútbol Base de Gijón para evitar privilegiar a unos equipos sobre otros.

«La sensación es que el cambio va a ser brutal para bien», resumía Gonzalo Llano. «La idea es buscar un tipo de cantera sostenible, arraigada en el fútbol de Gijón, que estábamos apartados, y vemos que el club está ahora por la labor con este acercamiento», ampliaba.

El Sporting ya se ha comprometido a eliminar anteriores prácticas, como la incorporación de jugadores de los clubes de Gijón a algún entrenamiento puntual de la semana, sin que en muchos casos esto derivase en una incorporación. Los nuevos directivos de la base, capitaneados por Emilio Gutiérrez y Felipe Vega-Arango, están más interesado en controlarlos en sus equipos de origen. Tampoco consideran el adelantamiento de ciclos de los canteranos por normal general, sino en casos muy específicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting cierra filas con el fútbol base de Gijón: «La sensación es que el cambio será brutal para bien»

El Sporting cierra filas con el fútbol base de Gijón: «La sensación es que el cambio será brutal para bien»