Borrar

El Sporting C examinará a los jóvenes extranjeros que financiarán la residencia

El club quiere empezar con diez, que deberán acreditar antes un nivel futbolístico, superar unos criterios y pagar 37.990 euros cada uno por los diez meses de programa

J. BARRIO

GIJÓN.

Viernes, 12 de mayo 2023, 01:48

El Sporting puso ayer en marcha la 'Academia Internacional', una de las principales vías para financiar la futura residencia, con la apertura del proceso de inscripción para los jóvenes extranjeros interesados, que deberán tener entre 18 y 23 años, superar una serie de requisitos y pagar 37.990 euros cada uno por este programa, que durará unos diez meses. Estos futbolistas se integrarán a la disciplina del futuro Sporting C, que competirá en una categoría regional y que contará con «una base de jugadores nacionales», según David Guerra, ofreciendo un plan de estudios y de idiomas, además de la posibilidad de realizar actividades comunitarias.

Aunque inicialmente se veía difícil comenzar con este programa este verano, finalmente, tras el trabajo realizado por la Fundación, sí será posible. La 'Academia Internacional' no tiene nada que ver con la 'Academia Elite', aunque sus integrantes convivan en la residencia. La segunda quiere reunir a los grandes talentos del Grupo Orlegi y de los servicios de captación, mientras que la primera está destinada a jóvenes que aspiran a cumplir el sueño de ser futbolistas que, sin descartar que en el futuro puedan progresar y consolidarse en Mareo, tengan otro tipo de experiencia relacionada con el fútbol, los estudios y vivir en otro país, pagando por esa formación.

El club quiso recalcar ayer que la llegada de estos jugadores (hay diez plazas en principio) se producirá después de un proceso de selección y de un examen de habilidades, informando de que habrá un nivel que superar para optar a formar parte de ese tercer equipo del Sporting, que se formará a través de un procedimiento nuevo con respecto a la tradición. De los diez con los que se espera inaugurar esta academia -la idea es que el número se vaya incrementando-, alguno, dependiendo de la edad y de su calidad, podría ir a parar al juvenil rojiblanco. Otros podrían entrenar con el Sporting C, pero no competir obligatoriamente. Todo dependerá del nivel. En cualquier caso, todos se entrenará en Mareo y con técnicos de Mareo.

Pero la máxima que repitió el Sporting, sabedor de la discusión que genera este nuevo modelo de acceso a uno de sus equipos, es que no todo el mundo que vaya a inscribirse y pagar esos 37.990 euros (se recaudarían con diez casi 400.000 euros) podrá optar a una plaza, reiterando que todos los jugadores, a través de vídeos y de otros criterios de selección, serán evaluados por técnicos y tendrán que dar un nivel. «El Sporting C sería una oportunidad para tener una bonita mezcla entre jugadores nacionales, que van a ser la base, e internacionales. Nos ilusiona», explicó David Guerra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting C examinará a los jóvenes extranjeros que financiarán la residencia