

Secciones
Servicios
Destacamos
La pegada del Almería, que tiene su máxima expresión en el delantero Luis Suárez, es brutal. Sirva como ejemplo que los 19 goles que coronan ... al colombiano como 'pichichi' de Segunda suponen la suma anotadora de Otero (6), Dubasin (5), Campuzano (5) y Gaspar (3). Parece de Perogrullo concluir que el acierto será un elemento decisivo para que el Sporting de Gijón enganche mañana (El Molinón, 21 horas) una victoria que alimente la ilusión por el remonte. Pero en el caso del equipo de Rubén Albés esto cobra una relevancia capital por sus problemas en la definición.
El Sporting necesita mañana del ambiente más explosivo de El Molinón, pero, por supuesto, de un aliñado de fútbol, un día inspirado en todos los frentes y un buen estoque. Al partido contra el proyecto más golpeador de la categoría (47 goles a favor, por los 34 que suma el equipo rojiblanco), la tropa de Albés llegará con 180 minutos sin festejar goles. Un dato que se compensa muy levemente con los tres partidos que encadena sin lamentar tantos en contra.
Necesitará lo uno y lo otro. Eficacia en las dos áreas frente a un torbellino en ataque que, aunque no haya ganado en sus cinco últimos encuentros de liga, garantiza goles en sus partidos. En lo que va de temporada, el Almería solo se quedó sin ver portería en su visita a Elda (1-0) y cuando recibió al Huesca hace poco más de un mes (0-0). «Los datos dicen que tienen jugadores con mucho gol, calidad, y vamos a necesitar el cien por cien y estar atentos al partido», alerta Nikola Maras, insistiendo en que el Almería «ha conseguido marcar en casi todos los partidos; la base de su delantera es de Primera».
Al Sporting, que, salvo partidos puntuales como el del Ciutat de Valencia, siempre ha tenido un registro de goles esperados (xG) bastante interesante, le cuesta después un mundo rematar la faena. Produce mucho con la movilidad de sus puntas –mañana, posiblemente Dubasin, Caicedo y Nico Serrano, si Campuzano no recupera su sitio–, pero se encasquilla a la hora de la verdad. En los seis partidos que van de segunda vuelta, el Sporting, contra su necesidad, apenas ha sido capaz de marcar 5 goles, superando únicamente al Cartagena (2), Racing de Ferrol (3), Burgos (3) y Eibar (4).
En todo caso, la estadística también insinúa que el Almería es un gigante con pies de barro. A los de Rubi resulta tremendamente difícil defenderles. Al mismo tiempo, sufren mucho en su patio trasero por la orientación hacia la calidad, la pegada y el desmelene al que obligan el tipo de futbolistas con los que cuenta: Melero, Robertone, Melamed, Baptistao, el propio Suárez... Así, solo ha sido capaz de dejar seis veces su portería a cero y, como visitante, el meta Maximiano y sus pretorianos sudan de lo lindo para equilibrar a sus delanteros.
De los 36 goles que ha lamentado el equipo indálico hasta hoy, 22 han llegado en su condición de forastero. Es el cuarto peor dato de goles en contra como visitante de Segunda, lo que confirma una dependencia grande de la inspiración de sus delanteros. Sobre todo, del 'pichichi'. Al Sporting, mientras, le sienta bien el calor de El Molinón, donde solo se quedó seco dos veces.
«He jugado contra Luis Suárez varias veces en Segunda y en Primera, y es un futbolista peligroso si le das espacio. Intentaremos frenarlo entre todos porque tenemos buenas armas en defensa», machaca Maras, exjugador del Almería y buen conocedor de lo que hay, avisando de que el gol indálico no termina en el colombiano: «No quiero quitar mérito a sus otros grandes jugadores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.