Sporting de Gijón: el inicio de la cuenta atrás mira al mercado
El Sporting echa a andar en una semana con los chequeos médicos, la novedad de Corredera y el intento de cerrar otras operaciones
El Sporting de Gijón de la temporada 2025-2026 echará a andar dentro de una semana exacta. El club ha decretado el próximo lunes y martes como las jornadas para completar los chequeos médicos y, a partir de ahí, el miércoles, comenzará oficialmente la pretemporada con el primer entrenamiento. A la espera de que se confirmen de manera oficial los canteranos que se integrarán a la preparación –la previsión es que puedan estar Oyón, Álex Lozano, Iker Martínez, Mbemba y Carlos Hernández, a la espera de ver si se incorporan otros nombres, como Enol Prendes y Aarón Quintana–, las dudas están en los fichajes. Ya con la confirmación del cierre de la operación de Jonathan Dubasin, los próximas que se comunicarán serán los de Gelabert y Álex Corredera.
En Mareo se mantienen ajenos a las cuentas pendientes que puedan tener el Khimki y el Tenerife, que hace menos de un año acordaron su traspaso, con alguna cantidad pendiente aún de esos 500.000 euros en los que se cifró su fichaje y el club ruso en quiebra. El Sporting quiere anunciar su fichaje esta semana, sin contemplar un escenario en el que el catalán no pueda estar para el primer entrenamiento. Corredera, que se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, está en contacto con Garitano y los técnicos del club, y se le espera de vuelta en Gijón para los próximos días.
Noticia relacionada
Iker Martínez, el canterano que otra vez llama a la puerta de la pretemporada
A partir de ahí, el Sporting quiere dar otro empujón al mercado, si puede, esta misma semana. Hay una operación obstruida por el Deportivo, que es la de Pablo Vázquez, al que se le ha cerrado la puerta después de anunciarle que iba a tener menos participación en esta próxima temporada. Como adelantó Onda Cero Asturias' y pudo confirmar EL COMERCIO, el Dépor pide 250.000 euros de contraprestación por facilitar la marcha del central, de 30 años, al que le resta un año de contrato. En este momento, el desenlace es imprevisible, aunque en Mareo confían en que el club gallego flexibilice su postura teniendo en cuenta que pretende reforzarse este verano en defensa, que la pretemporada está próxima a iniciarse y que ha mandado el mensaje de que la continuidad del valenciano, clave en la temporada anterior, no es ninguna prioridad. El Sporting tiene un principio de acuerdo si se desvincula.
Decisión del Eibar
Otra operación latente, dependiente de otro club, en este caso del Eibar, es la de Sergio Álvarez, adelantada por EL COMERCIO. El Sporting quiere al futbolista y el mediocentro ve con buenos ojos regresar a Gijón. Si logra la desvinculación del club armero y se mantiene el pensamiento de las dos partes, el club fichará al avilesino, lo que puede ocurrir en cualquier momento. Es una operación, en todo caso, que necesita del encaje de los tiempos para que se active y no descarrile y, por supuesto, de un punto de partida obligado: que el Eibar, que tiene previsto también su primer entrenamiento para el miércoles de la semana que viene, facilite su salida.
Para otras operaciones, como la incorporación de un delantero, el Sporting tiene previsto esperar al avance del mercado, confiando en que a partir de este lunes, cuando se cumple el plazo para la finalización de algunos contratos y de las cesiones, comience a fluir todo. Pero con el atacante, salvo que haya alguien que se ponga a tiro antes, la idea es esperar a ver qué posibilidades hay con el remanente que quede a nivel económico y con los descartes que se vayan produciendo con el inicio de la pretemporada, sobre todo en Primera División.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.